Categorías: Comunas

En Puerto Saavedra, muestra Exposismos “La Tierra Esta Viva”, un imperdible para su población.

 

El poblamiento del Borde costero de la Araucanía en la localidad de Puerto Saavedra, reconocido por muchos, inexplorado por otros, en el último tiempo y precisamente después del 27-f se ha transformado en un espacio público de amplias discusiones y redefiniciones acerca de movimiento sísmicos y la eventualidad del riesgo de alerta de un tsunami donde se ven involucrados la población local.

Científicos nos dicen que la comuna de Saavedra se encuentra inserta en un ecosistema litoral asociado a la depresión intermedia, diferenciándose en dos cuencas hidrográficas: el río Budi y el río imperial, además, de la presencia del borde costero con incipientes llanuras litorales.

Estudios desarrollados en Puerto Saavedra asocian una delicada responsabilidad a la compleja ecuación de poblamiento urbano y borde costero, precisamente por el amplio grado de vulnerabilidad de habitar enfrente del curiosamente denominado Océano Pacífico, que en el mes de mayo que comienza, hace más de media centuria demostró su implacable fuerza terminado abruptamente con el permanente tráfico marítimo de vapores que hoy muchos porteños recuerdan con nostalgia y que nos ha dejado muchas enseñanzas al respecto.

En este tema la educación de la población en la prevención es de vital importancia para ir generando lazos de confiabilidad en el diario vivir, porque claramente el factor riesgo no es sinónimo de despoblamiento o desplazamiento forzoso, como se ha demostrado en la geografía nacional, el arraigo y la identidad de un territorio de origen se encuentra en el ADN de sus habitantes.

Una gestión de la Agrupación Turístico Cultural Traytrayko de la comuna de Saavedra, Explora Conicyt de la Universidad de la Frontera, sumando a la Municipalidad de Saavedra, en un esfuerzo mancomunado se ha logrado traer por vez primera en la Región de la Araucanía la muestra científica “Exposismos la tierra está Viva”, que se ubicará en el Gimnasio Digeder de Puerto Saavedra, del 7 al 18 de Mayo y cuya entrada es gratuita.

La Tierra está viva está constituida por 5 instalaciones que dan cuenta de la naturaleza sísmica de la tierra distribuida en paneles de información y equipos interactivos preparados para la fácil comprensión de cualquier usuario, orientado principalmente a escolares.

Una serie de interrogantes serán subsanadas; ¿Cuales son las regiones más sísmicas del planeta?, ¿Qué dispositivos existen para medir los sismos en la tierra, bajo el agua y en el cielo?, ¿Se podrán prever los terremotos?, ¿Qué medidas de prevención puede tomar la población?, son claves que sin dejar de ser complejas son respondida por esta muestra desarrollada en 2006 por Science Aquialités de la Cité des Science & de l’industries, de Francie.

Está en una muestra imperdible para las escuelas de las comunas del borde costero, probablemente sea la primera experiencia de futuros científicos que miraran con otros ojos el patrimonio geológico del borde costera de la Araucanía, el comienzo de una nueva relación más responsable con nuestro entorno geográfico.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace