Categorías: Comunas

En Puerto Saavedra, muestra Exposismos “La Tierra Esta Viva”, un imperdible para su población.

 

El poblamiento del Borde costero de la Araucanía en la localidad de Puerto Saavedra, reconocido por muchos, inexplorado por otros, en el último tiempo y precisamente después del 27-f se ha transformado en un espacio público de amplias discusiones y redefiniciones acerca de movimiento sísmicos y la eventualidad del riesgo de alerta de un tsunami donde se ven involucrados la población local.

Científicos nos dicen que la comuna de Saavedra se encuentra inserta en un ecosistema litoral asociado a la depresión intermedia, diferenciándose en dos cuencas hidrográficas: el río Budi y el río imperial, además, de la presencia del borde costero con incipientes llanuras litorales.

Estudios desarrollados en Puerto Saavedra asocian una delicada responsabilidad a la compleja ecuación de poblamiento urbano y borde costero, precisamente por el amplio grado de vulnerabilidad de habitar enfrente del curiosamente denominado Océano Pacífico, que en el mes de mayo que comienza, hace más de media centuria demostró su implacable fuerza terminado abruptamente con el permanente tráfico marítimo de vapores que hoy muchos porteños recuerdan con nostalgia y que nos ha dejado muchas enseñanzas al respecto.

En este tema la educación de la población en la prevención es de vital importancia para ir generando lazos de confiabilidad en el diario vivir, porque claramente el factor riesgo no es sinónimo de despoblamiento o desplazamiento forzoso, como se ha demostrado en la geografía nacional, el arraigo y la identidad de un territorio de origen se encuentra en el ADN de sus habitantes.

Una gestión de la Agrupación Turístico Cultural Traytrayko de la comuna de Saavedra, Explora Conicyt de la Universidad de la Frontera, sumando a la Municipalidad de Saavedra, en un esfuerzo mancomunado se ha logrado traer por vez primera en la Región de la Araucanía la muestra científica “Exposismos la tierra está Viva”, que se ubicará en el Gimnasio Digeder de Puerto Saavedra, del 7 al 18 de Mayo y cuya entrada es gratuita.

La Tierra está viva está constituida por 5 instalaciones que dan cuenta de la naturaleza sísmica de la tierra distribuida en paneles de información y equipos interactivos preparados para la fácil comprensión de cualquier usuario, orientado principalmente a escolares.

Una serie de interrogantes serán subsanadas; ¿Cuales son las regiones más sísmicas del planeta?, ¿Qué dispositivos existen para medir los sismos en la tierra, bajo el agua y en el cielo?, ¿Se podrán prever los terremotos?, ¿Qué medidas de prevención puede tomar la población?, son claves que sin dejar de ser complejas son respondida por esta muestra desarrollada en 2006 por Science Aquialités de la Cité des Science & de l’industries, de Francie.

Está en una muestra imperdible para las escuelas de las comunas del borde costero, probablemente sea la primera experiencia de futuros científicos que miraran con otros ojos el patrimonio geológico del borde costera de la Araucanía, el comienzo de una nueva relación más responsable con nuestro entorno geográfico.

admin

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

6 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

6 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

22 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

22 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

22 horas hace