Categorías: Educación

Entregan Distinción de “Profesor Honorario de Facultad” al Dr. Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, España

El catedrático de la Universidad de Sevilla, España, colabora con la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera desde el año 2000; siendo un gran aporte en la formación del pregrado y postgrado, como también en la investigación y publicaciones.

En dependencias de la Facultad se realizó la importante ceremonia en la cual le fue otorgada la Distinción de “Profesor Honorario de Facultad” al Dr. Francisco Sierra Caballero, catedrático de la Universidad de Sevilla, España e Investigador en diferentes universidades de Europa y América Latina.

La actividad contó con la asistencia del Secretario General de la Universidad de La Frontera, Dr. Plinio Durán; del Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Ufro, Dr. Carlos del Valle; los Decanos de la Facultad de Odontología, Dr. Ramón Fuentes, y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Dr. Aliro Conteras; además de autoridades del Decanato de la Facultad, directores de Departamentos, académicos y estudiantes.

Según explicó el Decano, Dr. Carlos del Valle, han intentado como Facultad recuperar el sentido que tiene la Universidad de reconocer simbólicamente a quienes han tenido una función intelectual relevante, a quienes aportan al conocimiento general y a la Facultad, motivo por el cual anteriormente le fue otorgada esta distinción al lingüista holandés Dr. Teun van Dijk y en esta oportunidad, al Dr. Francisco Sierra Caballero.

“En este caso es un reconocimiento al aporte que el Dr. Sierra ha realizado a nuestra Facultad desde el año 2000, con visitas periódicas y ad honorem, para aportar con mucha generosidad en la formación de pregrado y postgrado”, dijo la autoridad. Junto a ello el Dr. Del Valle manifestó que es importante para la Facultad ir recuperando estos espacios, “creo que nosotros, desde una mirada global, debemos ser capaces de reconocer a personas que internacionalmente están haciendo aportes, eso hace que la facultad también se muestre al mundo”, agregó.

Para el Dr. Sierra Caballero “tal distinción primero es una gran honra para mi porque viene de parte de queridos colegas con los que venimos trabajando, también porque me consta lo relevante que es para la propia institución esta distinción que me compromete aún más y también considerando los antecedentes de otros distinguidos académicos que han sido también reconocidos como profesores honorarios, así que muy contento y feliz y muy comprometido con la causa y el proyecto de la Facultad y la Ufro al que estamos ligados desde hace más de una década”.

En la oportunidad, tras recibir de manos del Secretario General de la Universidad, Dr. Plinio Durán la Distinción de Profesor Honorario de Facultad, el doctor Sierra ofreció a los presentes la conferencia “Pensar desde el sur. Universidad y educación en la aldea global”.

Respecto de su presentación indicó que “mi conferencia lo que quiere es alertar de ciertas dinámicas que se están imponiendo en nuestras universidades, que una universidad de futuro debe mirarse hacia adentro y hacia el contexto inmediato, pensar sus agendas curriculares y sus políticas públicas desde la diversidad, desde la especificidad y no desde modelos coloniales que vienen impuestos por agencias internacionales, por los países angloamericanos que muchas veces no son adecuados a la realidad de la Ufro, a la realidad de nuestros entornos universitarios; necesitamos un mayor compromiso de la comunidad académica, una mayor apertura a la sociedad civil y una lógica de compromiso histórico intelectual que cuestione las políticas científicas que hoy prevalecen a nivel internacional y que se están imponiendo frente a lo local, eso es necesario como modelo para una nueva universidad del sur, desde el sur y para el sur”.

Cabe señalar que el doctor Francisco Sierra es un destacado académico de trayectoria internacional, Licenciado en Ciencias de la Información por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; posee estudios de Doctorado en Sociología y en Ciencias de la Educación en la UNED; Posgraduado en Sociología del Consumo e Investigación de Mercados, también en la UNED.

Es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid; es especialista en Metodologías de la Participación, en Educación, Comunicación y Sociología. Autor de más de 150 publicaciones, entre ellas 20 libros.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace