Veinticinco niños de la comuna Carahue pudieron disfrutar, en la Biblioteca de la localidad Trovolhue, del relato que ofreció Paula Painén, los pequeños provenientes del Colegio Adventista, Escuela Romilio Adriazola, Escuela Paula Jara Quemada y el Jardín Infantil Las Colinas de Integra, escucharon atentos la narración.
“Escuchando epew” tiene como objetivo central transmitir a los niños y niñas y a sus familias la importancia del relato oral y generar, por intermedio de éste, el interés por la lectura. El evento contó, con la presencia del Seremi de Educación, Eduardo Zerené, junto a Christian Sáez, jefe provincial de Educación Cautín Norte; la directora regional de DIBAM, Noelia Durán; Cristián Tapia, coordinador de fomento de las artes e industrias creativas del CNCA; Luis Araneda, director de educación municipal de Carahue y Cristina Soto, representantes de Integra, además de profesores y apoderados.
Acto Artístico
La actividad tuvo como ingrediente artístico la presentación del Ballet de la Escuela Romilio Adriazola, cuyas integrantes danzaron poemas musicalizados de Gabriela Mistral. Posteriormente la señora Paula Painén relató el epew “El zorro que cayó del cielo”, luego los niños dibujaron lo que cada uno interpretó e imaginó acerca de la narración.
En la oportunidad se distribuyeron ejemplares de “Un cuento al día”, publicación que contiene narraciones infantiles y que busca promover el interés por la lectura en los más pequeños.
Finalmente las autoridades presentes firmaron la bitácora de viaje Lee Chile Lee, como símbolo de compromiso con el fomento de la lectura.
“Escuchando Epew”, además de Trovolhue, estuvo anteriormente en las comunas de Ercilla, Freire y cerrará este viernes 8 en la comuna de Cunco.
Lee Chile Lee
El Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, es una política pública de Gobierno coordinada por Mineduc, DIBAM y CNCA. A esta mesa inter institucional se ha sumado en nuestra región, desde mediados de 2011, Fundación Integra.
El Plan fija tres líneas de acción: acceso – formación y desarrollo, asociadas a la permanente difusión y tiene como objetivo central garantizar que todos los habitantes del país tengan acceso a la lectura, entendiendo que esta es una herramienta fundamental para que desarrollen en forma plena sus capacidades. La lectura es un derecho, que permite un acceso libre y sin límites al conocimiento, la cultura y la información.
En La Araucanía el Plan Lee Chile Lee, ha permitido implementar iniciativas dirigidas tanto a la primera infancia, estudiantes de enseñanza básica y media e incluso a los adultos mayores. También se ha llegado a la comunidad en general a través de la promoción del quehacer de las bibliotecas públicas.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…