Epew de Paula Painén llegó hasta Trovolhue

 Paula Painén, reconocida el año 2010 como Tesoro Humano Vivo por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, relató cuentos en la actividad “Escuchando Epew”, organizada por el CNCA, la SEREMI de Educación, la Coordinación Regional de Bibliotecas de la Dibam y Fundación Integra. Esto en el marco del plan de fomento lector Lee Chile Lee.

Veinticinco niños de la comuna Carahue pudieron disfrutar, en la Biblioteca de la localidad Trovolhue, del relato que ofreció Paula Painén, los pequeños provenientes del Colegio Adventista, Escuela Romilio Adriazola, Escuela Paula Jara Quemada y el Jardín Infantil Las Colinas de Integra, escucharon atentos la narración.

“Escuchando epew” tiene como objetivo central transmitir a los niños y niñas y a sus familias la importancia del relato oral y generar, por intermedio de éste, el interés por la lectura. El evento contó, con la presencia del Seremi de Educación, Eduardo Zerené, junto a Christian Sáez, jefe provincial de Educación Cautín Norte;  la directora regional de DIBAM, Noelia Durán; Cristián Tapia, coordinador de fomento de las artes e industrias creativas del CNCA; Luis Araneda, director de educación municipal de Carahue y Cristina Soto, representantes de Integra, además de profesores y apoderados.

Acto Artístico

La actividad tuvo como ingrediente artístico la presentación del Ballet de la Escuela Romilio Adriazola, cuyas integrantes danzaron poemas musicalizados de Gabriela Mistral. Posteriormente la señora Paula Painén relató el epew “El zorro que cayó del cielo”, luego  los niños dibujaron lo que cada uno interpretó e imaginó acerca de la narración.

En la oportunidad se distribuyeron ejemplares de “Un cuento al día”, publicación que contiene narraciones infantiles y que busca promover el interés por la lectura en los más pequeños.

Finalmente las autoridades presentes firmaron la bitácora de viaje Lee Chile Lee, como símbolo de compromiso con el fomento de la lectura.

“Escuchando Epew”, además de  Trovolhue, estuvo anteriormente en las comunas de Ercilla, Freire y cerrará este viernes 8 en la comuna de Cunco.

Lee Chile Lee

El Plan Nacional de Fomento de la Lectura  Lee Chile Lee, es una política pública de Gobierno coordinada por Mineduc, DIBAM y  CNCA.  A esta mesa inter institucional se ha sumado en nuestra región,  desde  mediados de 2011, Fundación Integra.

El Plan fija tres líneas de acción: acceso – formación  y desarrollo, asociadas a la permanente difusión y tiene como objetivo central garantizar que todos los habitantes del país tengan acceso a la lectura, entendiendo que esta es una herramienta fundamental para que desarrollen en forma plena sus capacidades. La lectura es un derecho, que permite un acceso libre y sin límites al conocimiento, la cultura y la información.

En La Araucanía el Plan Lee Chile Lee, ha permitido implementar iniciativas dirigidas tanto a la primera infancia, estudiantes de enseñanza básica y media e incluso a los adultos mayores. También se ha llegado a la comunidad en general a través de la promoción del quehacer de las bibliotecas públicas.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace