Categorías: Actualidad

Escolares de la región aprendieron y disfrutaron con Ciclo de Talleres de Juegos Ancestrales Mapuche

Iniciativa ejecutada en el marco de la nueva alianza de trabajo entre el Programa Explora Conicyt de La Araucanía y VillaEduca se desarrolló en establecimientos educacionales de cuatro comunas.

Niños y niñas de escuelas rurales de cuatro comunas de La Araucanía participaron del Ciclo de Talleres de Juegos Ancestrales Mapuches, actividad ejecutada en el marco de la nueva alianza de trabajo entre la Coordinación Regional del Programa Explora Conicyt y VillaEduca.

Los talleres fueron desarrollados por la profesional Karen Paichil, en las Escuelas Rengalil de Temuco, Rupayán de Mallohue en Freire, Nueva Dollinco de Lautaro y Membrillar de Padre Las Casas.

Los talleres tienen un carácter lúdico y socioeducativo y consisten en entregar a un grupo de 20 niños de enseñanza básica por sesión, conocimientos teóricos y prácticos sobre los juegos mapuche que antiguamente practicaba esa etnia.

Instrucción

En primera instancia se efectuó una exposición de manera interactiva que presentó la investigación bibliográfica y una muestra de fotografías e ilustraciones que demuestran la existencia de los juegos en el siglo XIX.

Una vez presentados los antecedentes históricos, se dispuso el material para complementar el aprendizaje de los juegos en la práctica. Los niños aprendieron sobre los juegos del “Kechukawe”, “Awarkuden”, “Komikan”, entre otros utilizando la práctica ancestral, de manera recreativa y participativa.

El “kechukawe”, es el juego de las cinco caras, el cual fue practicado popularmente por el pueblo mapuche, desapareciendo en el Siglo XIX. “Awarkuden”, es el juego de las habas que en sus tiempos sólo fue practicado por los hombres de las comunidades mapuche. El “Komikan” es un juego de caza y se desarrolla sobre un tablero.

Valoran la iniciativa

“Me pareció muy interesante la actividad porque permite a los estudiantes descubrir cosas que tienen que ver con sus antepasados. Los niños se pueden integrar y descubrir que se puede aprender jugando. Creo que después de esto, se van a interesar más en conocer más sobre la cultura mapuche”, indicó Graciela Llanquinao Catrileo, directora de la Escuela Rengalil.

“A los niños se les vio muy interesados y participaron activamente de la actividad. Es muy importante, especialmente para los alumnos de origen mapuche, porque les ayuda a valorar y reforzar su identidad”, dijo Isaías Grandón Pailañir, director de la Escuela Rupayán de Mallohue de Freire.

“Estuvimos muy entretenidos con los juegos. Nosotros no conocíamos ninguno, pero aprendimos rápido y lo pasamos bien con mis compañeros”, dijo Sebastián Hiriarte (13 años), uno de los escolares que participó en los talleres.

“Me gusto harto el juego de las habas. Fue súper entretenido y aprendimos hartas cosas que no sabíamos”, indicó Priscila Coliqueo (12 años), otro de los estudiantes participantes de la actividad.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace