Categorías: Actualidad

Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez aprenden sobre Parasitología en Laboratorio de la UFRO

Dos estudiantes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco realizaron una Pasantía de Investigación en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad de La Frontera.

Gracias a una iniciativa de la Coordinación del Programa Explora Conicyt de La Araucanía, Nicolás Ortiz y Camila Silva, alumnos de cuarto año medio, pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes de la Facultad de Medicina de la Ufro.

Allí los estudiantes aprendieron sobre las parasitosis humanas más prevalentes en nuestra región, trabajaron con diversos equipos del laboratorio, realizaron búsqueda de elementos parasitarios y se instruyeron sobre normas de bioseguridad.

El objetivo de la actividad es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración de la académica Flery Fonseca, quien guío e instruyó a los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez en su estadía en el Laboratorio de Parasitología.

Agradecen experiencia

Los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez se mostraron agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Nosotros vinimos a la pasantía porque nos interesa mucho estudiar una carrera que tenga que ver con el área de la salud. Es súper bueno poder ver y vivir por un día a lo que podemos llegar después”, dijo Camila Silva, una de las estudiantes que realizó la pasantía.

“Fue una experiencia muy entretenida. Todos fueron muy amables y atentos para explicarnos todo. Estoy muy contento de poder haber venido al laboratorio”, indicó Nicolás Ortiz, el otro estudiante del Liceo Camilo Henríquez.

El Programa Explora Conicyt de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación donde participarán los laboratorios de Biogás, Química Ambiental, bioprocesos, biotecnología, ciencia de alimentos, pertenecientes a las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Administración y Medicina de la Universidad de La Frontera

   

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace