Categorías: Actualidad

Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez aprenden sobre Parasitología en Laboratorio de la UFRO

Dos estudiantes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco realizaron una Pasantía de Investigación en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad de La Frontera.

Gracias a una iniciativa de la Coordinación del Programa Explora Conicyt de La Araucanía, Nicolás Ortiz y Camila Silva, alumnos de cuarto año medio, pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes de la Facultad de Medicina de la Ufro.

Allí los estudiantes aprendieron sobre las parasitosis humanas más prevalentes en nuestra región, trabajaron con diversos equipos del laboratorio, realizaron búsqueda de elementos parasitarios y se instruyeron sobre normas de bioseguridad.

El objetivo de la actividad es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración de la académica Flery Fonseca, quien guío e instruyó a los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez en su estadía en el Laboratorio de Parasitología.

Agradecen experiencia

Los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez se mostraron agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Nosotros vinimos a la pasantía porque nos interesa mucho estudiar una carrera que tenga que ver con el área de la salud. Es súper bueno poder ver y vivir por un día a lo que podemos llegar después”, dijo Camila Silva, una de las estudiantes que realizó la pasantía.

“Fue una experiencia muy entretenida. Todos fueron muy amables y atentos para explicarnos todo. Estoy muy contento de poder haber venido al laboratorio”, indicó Nicolás Ortiz, el otro estudiante del Liceo Camilo Henríquez.

El Programa Explora Conicyt de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación donde participarán los laboratorios de Biogás, Química Ambiental, bioprocesos, biotecnología, ciencia de alimentos, pertenecientes a las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Administración y Medicina de la Universidad de La Frontera

   

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace