Categorías: Actualidad

Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez aprenden sobre Parasitología en Laboratorio de la UFRO

Dos estudiantes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco realizaron una Pasantía de Investigación en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad de La Frontera.

Gracias a una iniciativa de la Coordinación del Programa Explora Conicyt de La Araucanía, Nicolás Ortiz y Camila Silva, alumnos de cuarto año medio, pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes de la Facultad de Medicina de la Ufro.

Allí los estudiantes aprendieron sobre las parasitosis humanas más prevalentes en nuestra región, trabajaron con diversos equipos del laboratorio, realizaron búsqueda de elementos parasitarios y se instruyeron sobre normas de bioseguridad.

El objetivo de la actividad es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración de la académica Flery Fonseca, quien guío e instruyó a los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez en su estadía en el Laboratorio de Parasitología.

Agradecen experiencia

Los estudiantes del Liceo Camilo Henríquez se mostraron agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Nosotros vinimos a la pasantía porque nos interesa mucho estudiar una carrera que tenga que ver con el área de la salud. Es súper bueno poder ver y vivir por un día a lo que podemos llegar después”, dijo Camila Silva, una de las estudiantes que realizó la pasantía.

“Fue una experiencia muy entretenida. Todos fueron muy amables y atentos para explicarnos todo. Estoy muy contento de poder haber venido al laboratorio”, indicó Nicolás Ortiz, el otro estudiante del Liceo Camilo Henríquez.

El Programa Explora Conicyt de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación donde participarán los laboratorios de Biogás, Química Ambiental, bioprocesos, biotecnología, ciencia de alimentos, pertenecientes a las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Administración y Medicina de la Universidad de La Frontera

   

admin

Entradas recientes

U. Autónoma conmemora los 175 años de la llegada del tren a Chile con instancias de colaboración y participación

Este año se celebran 175 años desde la llegada del ferrocarril a Chile, un hito…

1 hora hace

MOP llama a licitación proyecto de emergencia para la protección de taludes en Ruta CH 181 en el sector Manzanar, Curacautín

Los trabajos se extenderán en una longitud aproximada entre 10 kilómetros entre Manzanar y Malalcahuello.…

2 horas hace

Odontólogos de Nueva Imperial realizaron más de 120 atenciones en el Hospital de Puerto Saavedra

A través de un operativo coordinado entre el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el DSM…

2 horas hace

Gobernador Saffirio realiza apertura de oficinas de Corporación Desarrollo Araucanía: Fiscalía instruye diligencias por Caso Convenios

La mañana de este miércoles, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en su calidad…

3 horas hace

Para fortalecer la cooperación en el cultivo de Avellano Europeo Delegación italiana en gira tecnológica visitó INIA Carillanca de la región de la Araucanía

Agricultores y profesionales italianos vinculados al rubro de Avellano Europeo, expresaron su interés en conocer…

3 horas hace