Estudiantes del Camilo Henríquez acercaron la ciencia a la comunidad en Inter-Ciencias IV

Cuarta versión del certamen inter escolar organizado por estudiantes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco con el patrocinio de la UFRO, convocó 17 proyectos de investigación científica.

Una enriquecedora experiencia vivieron estudiantes de distintos establecimientos de la Región en la cuarta versión de Inter-Ciencias, certamen inter escolar organizado por estudiantes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco.

La actividad, convocó 17 proyectos desarrollados por jóvenes de la Escuela Santa Rosa, Liceo Gabriela Mistral, Colegio Centenario, Colegio Bautista, Liceo Jan Comenius y los diferentes establecimientos reunidos en Proenta-UFRO, además del liceo anfitrión.

“Este año tuvimos la participación de nuevos establecimientos y eso nos deja muy contentos en cuanto a la convocatoria lograda, además la calidad de los proyectos fue de alto nivel, lo que permitió a los estudiantes la comprensión del método científico en experiencias prácticas de investigación y demostración. Esperamos que esta preocupación por el saber perdure a través del tiempo”, explica María Jesús Castillo, presidenta del comité organizador de Inter-Ciencias IV.

Por su parte, agregó la profesora guía, Carolina Lleuful, “pudimos ver claramente un progreso en la complejidad de las proyectos, esta vez los alumnos se atrevieron a más, mostraron nuevas cosas y se vieron proyectos con mucho tiempo de trabajo. Cada año el nivel va subiendo, lo cual habla muy bien de la calidad de la educación de los respectivos establecimientos”.

Por segundo año consecutivo, la actividad contó con el apoyo de la Universidad de La Frontera, “hace dos años asumimos el compromiso de apoyar Inter-Ciencias como parte de nuestros objetivos de vincularnos con los colegios, pero principalmente, porque existe un interés en apoyar y estimular a los estudiantes que están mostrando desde la enseñanza media que tienen mucho compromiso y responsabilidad”, dijo Nelson Araneda, director de Vinculación con el Medio.

Los proyectos ganadores fueron: “Parafritex” (Biología) y “Guaguatero” (Química) del Colegio Centenario;  “Eagle Claw” (Física) del Liceo Camilo Henríquez; “Plantas Activadas” de la Escuela Santa Rosa (Mejor Exposición Teórica) y “Na-rmonica” del Liceo Camilo Henríquez (Mejor Exposición Práctica).

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

44 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

49 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

52 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace