Categorías: ActualidadEducación

Liceo Camilo Henríquez potencia habilidades comunicacionales de sus estudiantes con Taller de Periodismo Escolar

Taller de Periodismo Escolar y Habilidades Comunicacionales del Liceo Camilo Henríquez de Temuco recibió este año a más de 150 estudiantes de séptimo básico a cuarto año medio.

Con una charla motivacional sobre Periodismo y Comunicación, el Liceo Camilo Henríquez de Temuco dio la bienvenida a más de un centenar de estudiantes, que este año participan del Taller de Periodismo Escolar y Habilidades Comunicacionales.

Esta Actividad Curricular de Libre Elección (ACLE) busca desarrollar y fortalecer, las destrezas comunicativas de estudiantes de séptimo básico a cuarto año medio del establecimiento educacional de excelencia, reforzando así su formación académica en las distintas áreas del currículo escolar.

Así lo señala Manuel Armijo Poblete, Coordinador ACLE del Liceo Camilo Henríquez, “este año el Taller de Periodismo logró una convocatoria inédita con más de 150 jóvenes inscritos, lo cual demuestra el gran interés que existe en participar y explorar el área de la Comunicación. Ellos son los grandes comunicadores del mañana”.

De forma dinámica, el taller abordará también áreas propias del Periodismo llevadas al contexto escolar, como el reporteo, la fotografía, redes sociales, tecnologías de la información, prensa y medios de comunicación y medios digitales, además de reforzar su redacción, ortografía, lenguaje y expresión oral, entre otras cosas.

OBJETIVO

“El objetivo es entregar a los jóvenes las herramientas para que puedan comunicarse de mejor forma con su entorno, ya sea con sus compañeros de curso, sus profesores e incluso en el ámbito familiar y personal. Esto con el fin de lograr un mejor desempeño en lo académico y actividades cotidianas”, explica Raúl Hauenstein Jeria, periodista a cargo del taller.

Asimismo, agrega el profesional encargado de Comunicación y Extensión del Liceo, “la idea es motivarlos desde pequeños a que desarrollen este tipo de habilidades, que son transversales tanto para un biólogo, un matemático o un humanista, cosas que les servirán en el día a día. Es también una forma de prepararlos para la vida universitaria y adulta en el campo laboral”.

LOGROS

Dentro de los principales logros obtenidos en competencias escolares durante el año 2016 por los estudiantes de Periodismo, figuran: 1º Lugar Fase Regional y 2º Lugar Fase Interregional (Talca) en Olimpiadas de Actualidad organizadas por la Asociación Nacional de Prensa, INACAP y Diario El Austral de La Araucanía; semifinalistas en concurso de Periodismo escolar El Mercurio de los Estudiantes (dentro de los 37 mejores equipos entre 159 a nivel nacional).

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace