Categorías: Actualidad

Experto argentino realizara taller sobre “construcción natural” y hábitat sustentable en Temuco

 

Un taller abierto a la comunidad denominado “Construcción Natural”, impartirá el experto argentino Damián Cárdenas los días 30, 31 de marzo y 1 de abril en el sector rural de Trome Mallín, cercano a Maquehue, a tan solo 18 kilómetros de Temuco.

La actividad es organizada por la Asociación Indígena “PU WENI” y tiene cupos limitados.

El taller cuenta con 30% de teoría y 70% de talleres prácticos, en donde se impartirán conocimiento sobre distintos tipos de paredes (adobe, quincha, paja encofrada, chorizo, etc), diseño con elementos reciclables, introducción a  terminaciones (revoque, pintura), impermeabilizantes naturales y diseño solar pasivo.

El cierre de las inscripciones es el 15 de marzo.

Damián Cárdenas

Damián Cárdenas es auxiliar en desarrollo de comunidades sustentables, constructor natural, permacultor y artista plástico.

Se capacitó con Jorge Belanko, uno de los más reconocidos constructores naturales de Sudamérica.

Actualmente es Coordinador y ayudante  personal, juntos llevaron adelante la capacitación en Beltrán, valle medio de Río Negro en mayo del 2010. Este ha sido el primer municipio en el país en tener ordenanza para la construcción en tierra cruda no sólo en zona rural, sino también en zona urbana.

Actualmente dicta clases de construcción natural y permacultura en el P.C.A.N°1 de Plottier, Neuquén.

Durante 2011 ha acompañado al Maestro Jorge Belanko en el Dictado de diversos Taller de Construcción Natural en Argentina y Brasil, además de dictar numerosos talleres de terminaciones naturales y de construcción.

En la actualidad además lleva a cabo la Construcción con Materiales Naturales de una Escuela Modelo (Escuela Waldorf) en la provincia del Neuquén, de alrededor de 500 mts.2.

Ver más información en:

www.manosenbarronqn.blogspot.com

¿A quiénes está dirigido?

Teniendo en cuenta que pocas cosas son más importantes para el crecimiento y desarrollo humano, que una vivienda sana y confortable, y viendo que la situación actual en nuestro mundo globalizado y la crisis económica imperante hacen cada vez mas difícil que numerosas personas puedan acceder a tener una casa propia, es que este curso – taller está abierto a toda persona que desee introducirse en el aprendizaje de la construcción de un hábitat sustentable: profesionales, funcionarios, técnicos, autoconstructores, maestros, líderes comunitarios, jóvenes estudiantes, albañiles, pobladores de la zona, personal de Universidades, Sindicatos, Instituciones públicas y privadas.

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

44 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

55 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace