Categorías: Actualidad

Gobierno gestiona nuevo servicio de onces de JUNAEB para más de 27 mil niños de escuelas rurales de la región.

Veintisiete mil seiscientos ochenta y seis  niños de 720 escuelas rurales de la Araucanía, ya reciben el servicio de once en sus establecimientos educacionales;  dando vida a un nuevo beneficio que se hizo efectivo luego de las gestiones realizadas por el Gobernador de Malleco, Eric Baumman, quien presentó a la Junaeb las inquietudes del mundo rural, principalmente del sector de Cruzaco, comuna de Lonquimay, quienes solicitaban una tercera colación para la totalidad de los alumnos del campo.

Esta iniciativa, unida al apoyo de la Intendencia de la Araucanía y del Director Nacional de la Junta, Jorge Poblete, permitió que desde el 5 de noviembre se comenzara a entregar un tercer servicio de alimentación en la región, en reemplazo de las colaciones del Chile Solidario, que eran insuficientes para cubrir la demanda en las escuelas vulnerables. “Hemos logrado implementar, partiendo de la necesidad manifestada por Cruzaco, un servicio de once el cual consiste en una colación caliente de lunes a jueves y fría el día viernes. Esto representa una inversión anual muy importante, superior a  los 715 millones de pesos, que son adicionales al Programa de Alimentación de Junaeb y que se está financiando directamente desde el nivel central como programa piloto de La Araucanía”, indicó el Director Regional de la Junaeb, Ricardo Barría.

Por su parte, el Gobernador de Malleco agradeció la implementación de esta medida y destacó que se haya escuchado la petición de la ciudadanía, que desde hace tiempo venía solicitando una solución a este problema. “Estos niños, lejos de vivir una vida sedentaria mirando la televisión o jugando algún juego de electrónico como los niños de ciudad, están en constante movimiento por lo que gastan mucha más energía. El gobierno entendió eso, se habló con la Junaeb y se vieron los mecanismos necesarios para poder entregarles a todos los niños esta tercera colación. Este era un anhelo largamente esperado por ellos  y eso es lo que a nosotros como Gobierno nos interesa, poder dar soluciones a los problemas y dificultades de todas las personas”, sostuvo Eric Baumann.

Sin duda, los más felices son los niños, como Olga Muñoz Antilaf, quien agradeció el beneficio a nombre de sus compañeros.  “Es mejor porque así no tenemos hambre, ya que es muy largo el plazo que tenemos entre las comidas del colegio y lo que comemos cuando llegamos en nuestras casas y todo ese tiempo da harta hambre”.

Asimismo, el Director de la Escuela de Cruzaco, Roberto Cayul, explicó que “aquí teníamos un grupo de alumnos que nunca recibía esta colación, y producto de ello hicimos esta petición a las autoridades pertinentes, al Intendente y en su momento al Gobernador. Hoy día podemos ver cómo esa petición fue resuelta y la alimentación llegó para todos los alumnos de nuestra escuela, por lo que creemos es una medida muy positiva que va a suplir la necesidades que tienen nuestros alumnos”.

En tanto, el recién asumido alcalde de Lonquimay, Guido Barría, indicó que “gracias a las gestiones del Gobierno del presidente Piñera y del Gobernador, hemos sido escuchados en nuestra petición y se ha concretado la entrega de una tercera colación. Estamos muy contentos por esto, es un primer respaldo que no está dando el Gobierno, por lo que nosotros esperamos que siga manteniendo y cumpliendo los compromisos adquiridos con la comunidad de Lonquimay y con este alcalde”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace