Gobierno recupera antigua casona en Collipulli y la convierte en patrimonio

  • En un recorrido cultural por Malleco, la máxima autoridad regional visitó la antigua municipalidad  de Collipulli, declarada patrimonio nacional, que fue mejorada con fondos de Gobierno. La casona fue construida en 1920.
  • El Intendente Molina llegó también hasta el Mercado Municipal de la comuna para conocer las obras de remodelación. Este típico lugar fue construido en los años 40 y había sido dañado por el terremoto del 27/F.

En 1919 se comenzó a construir, en Calle General cruz 96, en la comuna de Collipulli, la casona que pocos años más tarde albergaría a la municipalidad. Allí funcionó hasta hace algunos meses. Se trata de una construcción diseñada especialmente para el servicio público, que fue comenzada a utilizar recién en 1923.

Este un edificio con un diseño arquitectónico que sorprende porque en él se puede observar la elegancia con que se trabajaba la madera y el paisajismo con dos grandes palmeras en su fachada principal.

Finalmente un proyecto del Gobierno de Chile a través de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y su programa de rescate del patrimonio, le dio una nueva oportunidad a esta antigua edificación. Se trató de una restauración completa en su exterior, que tuvo un costo de 69 millones de pesos.

Con ello se pintaron, restauraron ventanas y mejoraron su estética: con una iniciativa que pretendió mejorar este espacio público para ser convertido próximamente en un Centro Cultural, dada su proximidad con el teatro y la plaza de armas.

“Reparamos este edificio antiguo en el contexto de la mesa de patrimonio del Gobierno. También este año estamos trabajando para lograr tener una gran cúpula en el Museo

Ferroviario Nacional en Temuco y  -por lo tanto- vamos dejando un importante legado de nuestra historia; en nuestras construcciones de La Araucanía”, dijo el Intendente Andrés Molina.

Por su lado el Director Regional de Cultura, Benjamín Voguel también llegó a la casona para conocer el resultado de los trabajos. “La posibilidad de una comuna de tener un edificio que no se incendió, no se demolió, es una cosa para celebrar. Esto debe ser la partida de un gran museo. Este edificio tiene más de 100 años y persistió gracias a que en él funcionó ininterrumpidamente la municipalidad”, dijo.

La siguiente etapa será postular a un proyecto para mejorar la antigua casona por dentro. El espacio de amplios salones, altos y en cuya estructura predomina la madera nativa, necesita una urgente intervención. Así podrá convertirse en el espacio cultural que la comuna y la región espera.

El alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, está contento porque –dice- se cumple poco a poco un esperado sueño. “Postulamos a un proyecto de mejoramiento que restauró la parte externa del edificio. Ahora queremos mejorla por dentro. Queremos además hacer un circuito peatonal aledaño para que la gente pueda circular. Vamos a dialogar con las organizaciones culturales y comunales para que ellos mismos opinen sobre el uso que le vamos a dar”, dijo la autoridad.

Actualmente la Municipalidad funciona en un moderno edificio que fue repuesto por el Gobierno Regional de La Araucanía e inaugurado hace menos de un año.

MERCADO MUNICIPAL

Otra de las obras visitadas por la máxima autoridad regional, el Intendente Andrés Molina, fue el remozado mercado municipal de Collipulli. Allí el Gobierno hizo una inversión que llega a los 170 millones de pesos.

El edificio se encuentra en pleno centro de la ciudad y fue construido en los años 40 a un costado del terminal de buses rurales. Desde esa fecha se constituye como un polo económico para la comunidad.

La estructura, que ya se encontraba algo deteriorada, fue dañada por el terremoto del 27/F. Por ello se incorporó una potente reparación con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional que incluyó el mejoramiento de techumbre, cubierta, hojalatería, hasta la construcción de nuevos locales con cocina para funcionar como restaurantes.

El proyecto avanza a paso firme. Según información entregada por las autoridades, las obras ya culminaron y hoy sólo se necesitan los permisos sectoriales de salud y la conexión con los empalmes eléctricos.

Además el mercado municipal agrega un nuevo hito para la comuna; una imponente pileta en su frontis, que junto con la remodelación de las veredas y la postura de bancas, viene a hermosear el centro de Collipulli.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace