Inédito Encuentro de Escritoras en Universidad Autónoma de Chile

Con la participación de las destacadas escritoras nacionales Pía Barros y Teresa Calderón se realizó -el 19 y 20 de abril en la Universidad Autónoma de Chile- el Primer Encuentro de Pedagogas Escritoras Talleristas 2012.

Según la coordinadora del encuentro y docente del Liceo Pablo Neruda, María Isabel Molina, “el principal objetivo de este evento fue establecer redes para compartir experiencias pedagógicas, relativas a la escritura y de género, el cual se cumplió a cabalidad, dejándonos muy contentas y con una serie de nuevos desafíos a futuro.”

Por su parte, la destacada escritora nacional Teresa Calderón, destacó que “es impactante la realización de este evento, ya que es el primer encuentro con estas características desde el siglo pasado. Un encuentro de mujeres, pedagogas, escritoras y que dirigen talleres, es algo que no se había hecho nunca en Chile y no sé si se ha hecho en otro país” agregando que “estas mujeres me han sorprendido con sus testimonios de cómo intentan trabajar la creatividad desde la asignatura de lenguaje, que exige cumplir con tantas normas y buenos puntas en pruebas como el SIMCE y las PSU.”

Ruth Zuñiga, Profesora de Lenguaje del Liceo Municipal de Nueva Imperial señaló que “estas son instancias en que uno como profesora se reencanta con la actividad literaria, por que los profesores estamos enclaustrados en nuestra la labor diaria, lo que significa enfocarse más en la teoría, la didáctica y la metodología, dejando un poco de lado estos otros aspectos que llenan el alma”.

El encuentro, organizado por el Liceo Pablo Neruda en alianza con la Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Chile, el Colegio de Profesores y la Municipalidad de Temuco, congregó a profesoras, talleristas y escritoras de distintos puntos del país, sumando más de cuarenta asistentes.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace