Categorías: Comunas

Iniciaron nueva versión de Programa de Apoyo al Autoconsumo Familiar en Villarrica

   

Un nuevo ciclo de trabajo con familias pertenecientes al Sistema de Protección Chile Solidario se inició en la comuna de Villarrica. Lo anterior a través de la entrada en marcha de una nueva versión del Programa Autoconsumo (APFA), el que está orientado a apoyar a las familias más vulnerables del país, teniendo como objetivo disminuir los gastos económicos de las familias, a través de la autoprovisión de alimentos, es decir, producción para el consumo del propio grupo familiar.

El programa de Autoconsumo es ejecutado por el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica, a través de un equipo profesional compuesto por el asistente social Fredy Grob Navarro y el profesional del área agrícola, Octavio Lincolao Curío.

Por medio de un Diagnóstico Socio-productivo se determina qué alimentos se hace necesario producir en mayor cantidad, cómo producirlos y cómo conservarlos para las épocas de baja producción. Además se promueve una agricultura permanente, procurando que los huertos puedan estar produciendo durante todo el año, para lo cual se estudian fechas de siembra y variedades de hortalizas resistentes a las heladas.

El programa contempla un trabajo durante 9 meses de acompañamiento a las familias en igual número de sesiones, donde se realizan 3 talleres relacionados con: producción agroecológica, conservería de frutas y verduras, y hábitos alimentarios. Por medio de la implementación de nuevas tecnologías cada familia podrá desarrollar proyectos de infraestructura productiva y de esa forma, mejorar el aprovisionamiento de alimentos detectados según el diagnóstico.

Cabe destacar que el programa ha sido ejecutado por el Departamento de Desarrollo Rural desde el 2010, año en el cual se alcanzaba una cobertura de 30 familias, para el año 2012 el Municipio de Villarrica gestionó ante el Ministerio de Desarrollo Social la ampliación de la cobertura a 73 familias con una inversión superior a los 28 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

10 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

16 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

1 día hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

1 día hace