Categorías: Comunas

Iniciaron nueva versión de Programa de Apoyo al Autoconsumo Familiar en Villarrica

   

Un nuevo ciclo de trabajo con familias pertenecientes al Sistema de Protección Chile Solidario se inició en la comuna de Villarrica. Lo anterior a través de la entrada en marcha de una nueva versión del Programa Autoconsumo (APFA), el que está orientado a apoyar a las familias más vulnerables del país, teniendo como objetivo disminuir los gastos económicos de las familias, a través de la autoprovisión de alimentos, es decir, producción para el consumo del propio grupo familiar.

El programa de Autoconsumo es ejecutado por el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica, a través de un equipo profesional compuesto por el asistente social Fredy Grob Navarro y el profesional del área agrícola, Octavio Lincolao Curío.

Por medio de un Diagnóstico Socio-productivo se determina qué alimentos se hace necesario producir en mayor cantidad, cómo producirlos y cómo conservarlos para las épocas de baja producción. Además se promueve una agricultura permanente, procurando que los huertos puedan estar produciendo durante todo el año, para lo cual se estudian fechas de siembra y variedades de hortalizas resistentes a las heladas.

El programa contempla un trabajo durante 9 meses de acompañamiento a las familias en igual número de sesiones, donde se realizan 3 talleres relacionados con: producción agroecológica, conservería de frutas y verduras, y hábitos alimentarios. Por medio de la implementación de nuevas tecnologías cada familia podrá desarrollar proyectos de infraestructura productiva y de esa forma, mejorar el aprovisionamiento de alimentos detectados según el diagnóstico.

Cabe destacar que el programa ha sido ejecutado por el Departamento de Desarrollo Rural desde el 2010, año en el cual se alcanzaba una cobertura de 30 familias, para el año 2012 el Municipio de Villarrica gestionó ante el Ministerio de Desarrollo Social la ampliación de la cobertura a 73 familias con una inversión superior a los 28 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace