Categorías: Actualidad

Cientos de emprendedores de Fondo Esperanza celebran décimo aniversario con gran intervención ciudadana

  

En el marco de su décimo aniversario, ciento de emprendedores de Fondo Esperanza (FE) desde Iquique a Chiloé, quisieron reunirse y celebrar, de manera simultánea, en las principales plazas del país. Todo esto para plasmar sus logros y el crecimiento que han experimentado junto a FE durante estos 10 años. La experiencia fue reflejada con un 10 humano; intervención ciudadana que demuestra que con el apoyo de otras personas se puede lograr algo grande.

En Temuco, esta enorme y representativa actividad llena de simbolismos, se llevó a cabo en Plaza Teodoro Schmidt hasta donde llegaron cientos de emprendedoras/es de Fondo Esperanza (FE), quienes mostraron a la comunidad lo importante del trabajo en equipo.

De igual manera, los emprendedores de Fondo Esperanza (FE) agradecieron la instancia de poder compartir experiencias y ver cuánto han progresado en este tiempo gracias al apoyo de FE. “A veces no nos damos cuenta de todo lo que hacemos, de cuánto luchamos por salir adelante. Los días pasan tan rápido, que antes de entrar a Fondo Esperanza yo no dimensionada todo mi esfuerzo”, declara Gloria Díaz, emprendedora de la región de la Araucanía.

Fondo Esperanza (FE) es una institución de desarrollo social, sin fines de lucro, que apoya el emprendimiento a través de la entrega de microcréditos y capacitación a personas que viven en situación de vulnerabilidad, para mejorar sus vidas y las de sus familias.

Para Carolina Fontealba, Subgerenta de la zona Sur Austral de Fondo Esperanza, la celebración de este décimo aniversario tuvo por sentido el compartir con la toda comunidad los logros y sueños de nuestro más de 60.000 emprendedores, en su mayoría mujeres. “Estamos convencidos que el emprendimiento no es sólo una forma de incrementar los ingresos para el hogar, sino que potencia otras capacidades de las personas, que en suma le permiten mejorar su calidad de vida”, comenta.

Además, destaca que en estos 10 años la institución ha crecido significativamente, no sólo en el número de emprendedores y de oficinas, sino también con la entrega de su servicio de calidad y con el impacto que ha generado en la comunidad.  “La experiencia de FE no es sólo un proyecto que avanza, crece y  madura, sino que es un testimonio de institución social que cambia paradigmas; confía en el que nadie confía, promueve la solidaridad en una sociedad de consumo, fomenta el asociativismo y la confianza en un mundo individualista”, enfatiza la Subgerenta.

FE está presente desde Iquique a Chiloé llegando a un total de 35 oficinas y atendiendo más de 197 comunas a lo largo del país.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace