Categorías: Actualidad

Intendente de La Araucanía hizo balance de la emergencia climática

692 personas afectadas es el balance de la emergencia climática que afectó a La Araucanía y otras regiones del sur el fin de semana. El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, hizo un balance, indicando además que hubo 173 viviendas con daños menores, principalmente por voladuras de techumbres.

Molina indicó que en la región no existen problemas con las rutas y los pasos fronterizos están habilitados aunque precisó que los puertos y caletas se encuentran cerrados.

Por otro lado, la autoridad dijo que no se reportaron lesionados ni fallecidos. “Angol es la comuna que más sufrió en temas de inundaciones, hoy ya están habilitadas sus calles y en general no hay mayores problemas. No tenemos que lamentar ninguna muerte ni ninguna persona herida. Eso es lo más destacable como región respecto a este frente de mal tiempo. Durante esta tarde tendremos un poco más de lluvia y esperamos estar preparados para eso”, dijo el Intendente, Andrés Molina.

“Se constituyeron comités de emergencia en las comunas más complicadas, como el caso de Angol,  donde también estuvo el Director Regional de ONEMI. Aquí en la región se mantuvo la alerta preventiva, la  que nos permitió ir actuando en cada uno de los lugares donde se caían árboles y donde se entorpecían los caminos”, agregó.

CORTES DE ENERGÍA

La máxima autoridad regional precisó que, hasta la mañana de este lunes, persistía la interrupción de suministro eléctrico en algunos sectores rurales, indicando que la emergencia durante el fin de semana afectó a casi 130 mil clientes de un universo de 295 mil que tiene la región.

Según información de ONEMI, hasta el cierre de esta nota, las empresas se encuentran trabajando con personal reforzado de otras regiones para superar los problemas que persisten. Hasta las 11 horas de este lunes, quedaban mil clientes de CGE Distribución sin servicio y 13 mil de Frontel. Así ya se ha restablecido en un 90% el servicio en viviendas de clientes afectados.

Esta última empresa, en las últimas horas recomendó no acercarse a lugares donde existan cables eléctricos cortados y agradece dar aviso a través de la línea gratuita  800 100 200 o a los comités de emergencia de los municipios, con los que se mantiene contacto permanente.

Durante la jornada de este fin de semana se han registrado cortes en toda la Región de La Araucanía, sin embargo las zonas más afectadas van desde Carahue hacia la costa, con fallas múltiples y dispersas por caída de árboles sobre el tendido eléctrico.

admin

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

10 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

12 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace