Categorías: Turismo

Aumentan reservas hoteleras en La Araucanía en comparación al año pasado

El Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, junto a Sernatur y representantes del gremio hotelero, entregaron balance del primer mes del año, para febrero ya está reservado el 50% de la capacidad.

Un positivo balance realizaron autoridades y el gremio hotelero de lo que ha sido el verano, durante las primeras cuatro semanas del 2017. Este miércoles, el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, Sernatur y representante de empresarios hoteleros, corroboraron cifras que muestran un aumento considerable de turistas en la zona, quienes a pesar de la emergencia que se vive en el centro sur del país, prefieren la región para descansar.

Desde diciembre del 2015 las reservas hoteleras han tenido un incremento en la región,  crecimiento sostenido que se refleja en la preferencia como destino a la zona lacustre, durante los primeros días de este 2017, así lo señaló el director regional de Sernatur, Richard Quintana, “en el destino lacustre tuvimos una tasa de ocupación de un 70% que supera el 63% del año pasado, en Araucanía andina tuvimos una tasa que supera el 61%, versus el 54% del año anterior, muestra también un crecimiento, esto se debe al buen rendimiento de la primera quincena básicamente, donde se creció un 30%, y el destino Temuco, tuvimos una tasa del 85%”.

Balance del gremio Hotelero

Números azules que favorecen y dinamizan la economía regional, con nuevos puestos de trabajo, mayores ventas en el comercio y reservas que a nivel regional, mantienen ya ocupada el 50% de la capacidad disponible para el mes de febrero. Al respecto el  Intendente de La Araucanía dijo, “estamos contentos que ha nuestros emprendedores les vaya bien, que nuestros visitantes turistas confíen en la calidad de servicios turísticos que aquí se prestan, confíen en la seguridad de nuestra región”, comentó la autoridad.

Son en su mayoría turistas argentinos, los que llegan a La Araucanía, aumentando en un 14.4% en comparación a la misma fecha del año anterior, el flujo de turistas en los tres pasos fronterizos de la región. Aumento en la cantidad de visitantes,  quienes pese al cierre de las áreas silvestres protegidas, han optado por nuevas alternativas de turismo en la región,  por lo anterior el presidente del gremio hotelero y gastronómico en La Araucanía (Hotelga), Javier Mora agregó, “para nosotros son cifras alegres, estamos muy contentos con la situación, merma un poco la situación de catástrofe que se está viviendo en Maule, O’Higgins y Biobio, pero queremos invitar a la gente que tenga la tranquilidad, que todo nuestros servicios están funcionando”. 

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace