Un positivo balance realizaron autoridades y el gremio hotelero de lo que ha sido el verano, durante las primeras cuatro semanas del 2017. Este miércoles, el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, Sernatur y representante de empresarios hoteleros, corroboraron cifras que muestran un aumento considerable de turistas en la zona, quienes a pesar de la emergencia que se vive en el centro sur del país, prefieren la región para descansar.
Desde diciembre del 2015 las reservas hoteleras han tenido un incremento en la región, crecimiento sostenido que se refleja en la preferencia como destino a la zona lacustre, durante los primeros días de este 2017, así lo señaló el director regional de Sernatur, Richard Quintana, “en el destino lacustre tuvimos una tasa de ocupación de un 70% que supera el 63% del año pasado, en Araucanía andina tuvimos una tasa que supera el 61%, versus el 54% del año anterior, muestra también un crecimiento, esto se debe al buen rendimiento de la primera quincena básicamente, donde se creció un 30%, y el destino Temuco, tuvimos una tasa del 85%”.
Balance del gremio Hotelero
Números azules que favorecen y dinamizan la economía regional, con nuevos puestos de trabajo, mayores ventas en el comercio y reservas que a nivel regional, mantienen ya ocupada el 50% de la capacidad disponible para el mes de febrero. Al respecto el Intendente de La Araucanía dijo, “estamos contentos que ha nuestros emprendedores les vaya bien, que nuestros visitantes turistas confíen en la calidad de servicios turísticos que aquí se prestan, confíen en la seguridad de nuestra región”, comentó la autoridad.
Son en su mayoría turistas argentinos, los que llegan a La Araucanía, aumentando en un 14.4% en comparación a la misma fecha del año anterior, el flujo de turistas en los tres pasos fronterizos de la región. Aumento en la cantidad de visitantes, quienes pese al cierre de las áreas silvestres protegidas, han optado por nuevas alternativas de turismo en la región, por lo anterior el presidente del gremio hotelero y gastronómico en La Araucanía (Hotelga), Javier Mora agregó, “para nosotros son cifras alegres, estamos muy contentos con la situación, merma un poco la situación de catástrofe que se está viviendo en Maule, O’Higgins y Biobio, pero queremos invitar a la gente que tenga la tranquilidad, que todo nuestros servicios están funcionando”.
El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…
Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…