Categorías: Política y Economía

Intendente Molina destaca la entrada en vigencia la ley de Ingreso Ético Familiar

  • 23 mil familias de La Araucanía serán beneficiadas por este beneficio social que viene a mejorar la calidad de vida de los chilenos.
  • A nivel nacional, el Gobierno invertirá 400 millones de dólares al año, para pagar este bono que apunta a las familias más pobres.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, catalogó como un “tremendo avance para el país y La Araucanía”, la entrada en vigencia de la ley de Ingreso Ético Familiar. La autoridad destacó que en el caso de la región, serán 23 mil las familias beneficiadas, con una ley que marca un antes y un después en Chile y que era uno de los compromisos sociales más importantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

“La verdad es que estoy muy contento. Este proyecto presentado por el presidente Sebastián Piñera es el proyecto más importante que afecta a la región de La Araucanía por sus índices de pobreza extrema. En nuestra región serán 23 mil familias las que se verán beneficiadas con el nuevo Ingreso Ético Familiar”.

A nivel nacional, el Ingreso Ético Familiar está dirigido a las 640 mil personas que hoy viven en pobreza, pero además contiene componentes que llegarán a la clase media emergente, y alcanzando así el millón 380 mil familias beneficiadas.

Con un costo total de US$400 millones al año, los bonos que conforman este programa comenzarán a entregarse a partir de septiembre.

Molina destacó que este avance, además, hace justicia con quienes se esfuerzan en la vida, ya sea estudiando y obteniendo buenos resultados, o teniendo la voluntad de trabajar. “Nosotros estamos aquí premiando aquellas mamás que consiguen trabajo y también premiando a aquellos niños que tienen excelencia académica, pertenecientes al 30% de alumnos que tienen mejores notas. Por lo tanto, hay también una cantidad de recursos que le llegan a estos niños y a estas mamás que consiguen trabajo”, sostuvo el Intendente.

Respecto de los plazos, el Gobierno estima que en los próximos meses ya se comenzarán a distribuir estos bonos tan esperados por los chilenos. “Esto debiera comenzar a operar a partir de septiembre, que es lo que queremos y estas asignaciones se reciben a través del IPS. Quienes tengan dudas pueden acercarse a los municipios de sus comunas y tener ahí la mayor cantidad de información”, informó la primera autoridad regional.

Pilares

Este proyecto se basa en tres pilares fundamentales que son: dignidad, deberes y logros. Se entregará un monto por dignidad sin condiciones por el solo hecho de tratarse de una persona que vive en situación de pobreza extrema.

En lo relacionado a deberes, se otorgará un bono a las familias en situación de pobreza extrema que cumplan con el deber hacer el Control de Niño Sano a los niños menores de 6 años y un bono por Asistencia a los que tengan un 85% de asistencia a clases.

El tercer pilar es la asignación por Logros, que corresponde a dos bonos adicionales que podrán ser recibidos hasta por el 30% de las familias más vulnerables y que hayan alcanzado metas que son determinantes para la superación de la pobreza, como las vinculadas a educación y trabajo. Se premiará con el Bono al Logro Escolar a las familias cuyos hijos estén en el 30% de los mejores alumnos de su curso ($50.000 para los que estén en el 15% mejor del curso y $30.000 para los que estén en el 15% siguiente). Se estima que este beneficio lo recibirán 200 mil niños.

Por su parte el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, también destacó la iniciativa. “El Ingreso Ético Familiar es un gran sueño para nuestra región en que nos comprometemos con las familias más vulnerables y que quieren salir adelante. Es cambiarle la cara a la política social, es asegurar un mínimo, pero por sobre todo un premio al esfuerzo”, dijo.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

45 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

56 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace