Categorías: Actualidad

Programa “Atrévete a emprender” extiende su convocatoria hasta el 30 de mayo

Hasta el 30 de mayo permanecerá abierta la convocatoria para el Programa “Atrévete a emprender”, que impulsan CORFO y la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, con el propósito de apoyar a emprendedores innovadores con proyectos de alto riesgo en el desarrollo de sus empresas en etapas tempranas para la creación, puesta en marcha y ejecución de éstas.

El director de CORFO Región de La Araucanía, José Luis Velasco, explicó que el concurso está dirigido a emprendedores, mayores de 18 años ya sea que postulen de manera individual o asociados (personas naturales); o personas jurídicas, que acrediten una existencia efectiva no superior a 24 meses desde la fecha de la emisión de la primera factura, boleta de ventas o servicios o guía de despachos.

El patrocinio para la postulación al financiamiento consiste en la formulación de un proyecto por un monto de hasta $60.000.000 por iniciativa beneficiada, los cuales se entregaran en 2 fases: FASE1 de hasta $10.000.000 y FASE2 de hasta $50.000.000.

Además, los fondos de cada fase serán entregados en remesas, a medida que el beneficiario cumpla actividades e hitos comerciales asociados al despegue comercial del emprendimiento.

Los recursos adjudicados a cada proyecto de Emprendimiento, deben cumplir con una proporcionalidad de cofinanciamiento establecido, con un máximo de 75% por parte de INCUBATEC-UFRO y un 25% en aporte pecuniario que debe ser aportado por el beneficiario.

El financiamiento permite desarrollar las siguientes actividades:

-          Adquisición de conocimiento relevante (traída de expertos; bases de datos; estudios relevantes para la comprensión y acercamiento al mercado, tales como: estudios de mercado, estudios conducentes a certificaciones y normas de calidad, estudios de validación comercial, estudios de propiedad industrial, entre otros.)

-          Mejora de Prototipos.

-          Pruebas de concepto en el mercado.

-          Actividades de constitución de la persona jurídica e iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (por ejemplo: gastos notariales, gastos legales, entre otros).

-          Prospección comercial (por ejemplo, ferias comerciales, rondas de negocios, visitas a clientes, entre otros.)

-          Desarrollo de proveedores, entendido como el conjunto de actividades de articulación y mejoramiento de la gestión del trabajo con el total o un grupo de empresas proveedoras.

-          Protección de la propiedad intelectual e industrial. Si el proceso de protección excede del plazo de ejecución del Proyecto de Emprendimiento, el subsidio a otorgar no excederá de este último plazo.

-          Validación comercial.

-          Certificaciones de entidades reguladoras.

-          Arrendamiento de inmuebles con o sin instalaciones.

-          Empaquetamiento comercial de productos o servicios (diseño de envase, fabricación de manuales, diseño de marca, fabricación de muestras, etc.)

-          Adecuación o remodelación de infraestructura.

-          Difusión comercial.

-          Actividades necesarias para la ejecución de las ventas y operación del negocio.

Las iniciativas deberán ser presentadas hasta las 12:00 horas del día 30 de mayo de 2012.

Los proyectos deberán ser presentados en su respectivo “Formulario de Presentación de Negocios Innovadores”, en formato físico y digital, adjuntando la documentación que se requiera para una mejor explicación de la iniciativa. Éstos antecedentes deberán ser enviados a través de correo postal o entregado directamente en la oficina de INCUBATEC-UFRO, ubicada en Calle Arturo Prat 321 o en la de CORFO, ubicada en Bulnes 837, oficina 14, ambas en Temuco. Aquéllos proyectos enviados vía correo postal se entenderán dentro de las bases si el despacho se realizó antes de finalizado el plazo indicado en este apartado.

Esta iniciativa se enmarca en la misión de INCUBATEC-UFRO que es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

admin

Entradas recientes

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

2 minutos hace

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

14 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

22 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace