Categorías: Actualidad

Intendente valoró gestión del Centro de Rehabilitación de Senda

 

Ubicado en la zona urbana de la Comuna de Loncoche se encuentra el Centro Residencial de mujeres Domo Paihuen que comenzó a funcionar en Agosto del año pasado gracias al financiamiento de Senda.

Con la visita de la máxima autoridad regional el Intendente Andrés Molina, el Alcalde Loncoche Ricardo Peña, y el Coordinador Regional del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, se concretó esta particular y significativa visita hasta el Centro de Rehabilitación ubicado en la Comuna de Loncoche.

Se trata del Centro Domo Paihuén que funciona como un centro residencial para mujeres con consumo problemático de drogas. Este centro cuenta con 12 plazas mensuales financiadas a través de Senda en convenio con el Ministerio de Salud y ejecutado por la ONG Dianova que a su vez es un organismo especialista a nivel internacional en la temática de consumo y género.

En este sentido y como una manera de conocer las instalaciones y el trabajo en equipo que se realiza en este lugar, a través de un equipo multidisciplinarlo es que las autoridades se trasladaron hasta este Centro, para dialogar con las mujeres que actualmente viven el difícil pero desafiante camino a la rehabilitación.

-“Hemos invitado a la primera autoridad de la región con el objeto de que conozca la realidad de este centro con cobertura nacional destinado para mujeres mayores de 20 años que incluso, recibe a sus hijos menores de cinco años, entregándoles un apoyo integral” afirmó el coordinador regional de Senda Araucanía Mario Jorquera.

A su vez el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina destacó – “este es un centro modelo ubicado en un excelente entorno que gracias a un equipo multidisciplinario ayuda a las mujeres que deben enfrentar el difícil pero desafiante camino en búsqueda de la rehabilitación y la reinserción social” destacó la primera autoridad regional.

Una visita en la cual las usuarias pudieron compartir sus experiencias y las ganas que tienen de salir adelante, Eva Alcapán es prueba de ello, asume que le ha costado salir adelante, pero agradece el apoyo de los profesionales de este centro, que la han ayudado a concretar sus sueños. –“quiero recuperarme y siento que lo estoy logrando quiero salir adelante con mi hijo y reinsertarme en el mundo laboral” afirmó Eva Alcapán

En definitiva, un agradable encuentro que dejó satisfechos a la mayoría principalmente por el ímpetu y las ganas de salir delante de cada una de ellas, que marca un precedente para el futuro ,en la tarea de la rehabilitación social.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace