Categorías: Actualidad

CONACE inaugura Primer Centro de Tratamiento Residencial para mujeres en Loncoche

El Centro Residencial Domo Paihuén, es el primer centro de tratamiento del consumo de drogas y alcohol exclusivo para mujeres en el sur de chile (desde la región de la Araucanía hacia el sur) está ubicado en Loncoche, en un entorno privilegiado para el desarrollo de un óptimo proceso de rehabilitación.

Con la participación de diversas autoridades regionales y la comunidad en pleno se realizó su inauguración. Este recinto prestará tratamiento a 15 mujeres con modalidad residencial, embarazadas o no, y con posibilidad de incorporar a hijos de hasta 5 años con objeto de fortalecer la relación madre hijo, (especialmente en la lactancia). Con una inversión por parte de CONACE de más de 34 millones de pesos para el año 2011 y más de 100 millones para el año 2012.

La emotiva ceremonia contó con la participación del intendentes (s) Miguel Mellado, el senador José García Ruminot, el diputado René Manuel García, el alcalde, Ricardo Peña, la seremi de Salud, el coordinador regional de CONACE y las máximas autoridades de DIANOVA Chile.

El Coordinador Regional de CONACE, Claudio Pérez sostuvo que este Centro de Tratamiento es el mejor del país, ya que posee un entorno maravilloso que permitirá que las mujeres se sientan en un espacio propicio para recuperarse. "Además contamos con un equipo humano de primer nivel tanto en el ámbito laboral como personal".

A su vez, Pedro Correa, Presidente de Fundación Dianova Chile, afirmó que su institución fundamenta su acción en la convicción que con la ayuda adecuada cada persona puede encontra en sí misma los recursos para lograr su desarrollo personal y su integración social.

Por su parte, el intendente (s) Miguel Mellado puntualizó que el GOBIERNO del Presidente Piñera ha decidido incorporar una perspectiva de género en el tratamiento a mujeres, con el objeto de abordar y disminuir los obstáculos que suele presentar la población femenina para recuperarse, así como proteger el desarrollo e integridad de sus hijos.

En Chile la prevalencia del último año de cualquier trastorno relacionado con alcohol o drogas en mujeres es de 6,7%. De acuerdo a los estudios, la mayoría de las mujeres se encuentra en edad fértil, lo que implica considerables riesgos para posibles embarazos y sus hijos.

En total, la región cuenta con 9 Centros de Tratamiento  en población general adulta con una inversión de  273 millones de pesos; con 7 Centros de Tratamiento para adolescentes infractores de ley con una inversión de 579 millones de pesos y 1 centro de tratamiento para población penitenciaria con una inversión de más de 10 millones de pesos.

Cabe destacar que el centro Domo Paihuén ya cuenta con tres usuarias, que están en plena etapa de recuperación.

admin

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

1 hora hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

2 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

2 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

2 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

3 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

3 horas hace