Categorías: Actualidad

CONACE inaugura Primer Centro de Tratamiento Residencial para mujeres en Loncoche

El Centro Residencial Domo Paihuén, es el primer centro de tratamiento del consumo de drogas y alcohol exclusivo para mujeres en el sur de chile (desde la región de la Araucanía hacia el sur) está ubicado en Loncoche, en un entorno privilegiado para el desarrollo de un óptimo proceso de rehabilitación.

Con la participación de diversas autoridades regionales y la comunidad en pleno se realizó su inauguración. Este recinto prestará tratamiento a 15 mujeres con modalidad residencial, embarazadas o no, y con posibilidad de incorporar a hijos de hasta 5 años con objeto de fortalecer la relación madre hijo, (especialmente en la lactancia). Con una inversión por parte de CONACE de más de 34 millones de pesos para el año 2011 y más de 100 millones para el año 2012.

La emotiva ceremonia contó con la participación del intendentes (s) Miguel Mellado, el senador José García Ruminot, el diputado René Manuel García, el alcalde, Ricardo Peña, la seremi de Salud, el coordinador regional de CONACE y las máximas autoridades de DIANOVA Chile.

El Coordinador Regional de CONACE, Claudio Pérez sostuvo que este Centro de Tratamiento es el mejor del país, ya que posee un entorno maravilloso que permitirá que las mujeres se sientan en un espacio propicio para recuperarse. "Además contamos con un equipo humano de primer nivel tanto en el ámbito laboral como personal".

A su vez, Pedro Correa, Presidente de Fundación Dianova Chile, afirmó que su institución fundamenta su acción en la convicción que con la ayuda adecuada cada persona puede encontra en sí misma los recursos para lograr su desarrollo personal y su integración social.

Por su parte, el intendente (s) Miguel Mellado puntualizó que el GOBIERNO del Presidente Piñera ha decidido incorporar una perspectiva de género en el tratamiento a mujeres, con el objeto de abordar y disminuir los obstáculos que suele presentar la población femenina para recuperarse, así como proteger el desarrollo e integridad de sus hijos.

En Chile la prevalencia del último año de cualquier trastorno relacionado con alcohol o drogas en mujeres es de 6,7%. De acuerdo a los estudios, la mayoría de las mujeres se encuentra en edad fértil, lo que implica considerables riesgos para posibles embarazos y sus hijos.

En total, la región cuenta con 9 Centros de Tratamiento  en población general adulta con una inversión de  273 millones de pesos; con 7 Centros de Tratamiento para adolescentes infractores de ley con una inversión de 579 millones de pesos y 1 centro de tratamiento para población penitenciaria con una inversión de más de 10 millones de pesos.

Cabe destacar que el centro Domo Paihuén ya cuenta con tres usuarias, que están en plena etapa de recuperación.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace