Categorías: Actualidad

Capacitarán a empresarios regionales del sector industrial de cecinas

El seminario es gratuito y se realizará durante la tarde el lunes 29 de agosto en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO.

Un importante espacio para que empresarios regionales de productos cárnicos, de cecinas y embutidos, conozcan técnicas productivas y se interioricen en los avances tecnológicos, propiciará el Centro de Tecnología e Innovación en Carnes (CTI) de la Universidad de La Frontera.

Se trata del seminario organizado en el marco de un proyecto del Centro sobre la elaboración de productos crudos curados madurados en el sur de Chile, iniciativa financiada por Innova CORFO y ejecutada por el Instituto de Agroindustria de la UFRO.

A través del este evento, los organizadores buscan generar una instancia de encuentro para propiciar el diálogo sobre inquietudes y expectativas de desarrollo de esta línea de productos en Chile.

El encuentro está dirigido a empresarios, profesionales y trabajadores del rubro de los productos cárnicos procesados (cecinas y embutidos), además de profesionales del área de ingeniería en alimentos y para quienes intervienen en el proceso de elaboración y ventas.

Programa

El seminario comenzará con la exposición de empresarios regionales que participaron en una gira tecnológica a España. A partir de su experiencia, se referirán a las brechas y perspectivas sobre la realidad conocida en el viaje.

Las intervenciones continuarán con el director del Centro de Tecnología e Innovación en Carnes de la UFRO, Néstor Sepúlveda Becker, quien entregará información sobre los avances tecnológicos de esta línea de productos, para finalizar con la participación del experto Valerio Bifani, quien profundizará sobre las técnicas de curado y madurado de los productos cárnicos.

Este seminario es gratuito y los cupos limitados. Se realizará el lunes 29 de agosto, a partir de las 15.00 horas, en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO (Campus Integrado Andrés Bello). Los interesados pueden inscribirse al fono (45) 325458 o al correo electrónico cticarne@ufro.cl.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace