Categorías: Actualidad

Capacitarán a empresarios regionales del sector industrial de cecinas

El seminario es gratuito y se realizará durante la tarde el lunes 29 de agosto en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO.

Un importante espacio para que empresarios regionales de productos cárnicos, de cecinas y embutidos, conozcan técnicas productivas y se interioricen en los avances tecnológicos, propiciará el Centro de Tecnología e Innovación en Carnes (CTI) de la Universidad de La Frontera.

Se trata del seminario organizado en el marco de un proyecto del Centro sobre la elaboración de productos crudos curados madurados en el sur de Chile, iniciativa financiada por Innova CORFO y ejecutada por el Instituto de Agroindustria de la UFRO.

A través del este evento, los organizadores buscan generar una instancia de encuentro para propiciar el diálogo sobre inquietudes y expectativas de desarrollo de esta línea de productos en Chile.

El encuentro está dirigido a empresarios, profesionales y trabajadores del rubro de los productos cárnicos procesados (cecinas y embutidos), además de profesionales del área de ingeniería en alimentos y para quienes intervienen en el proceso de elaboración y ventas.

Programa

El seminario comenzará con la exposición de empresarios regionales que participaron en una gira tecnológica a España. A partir de su experiencia, se referirán a las brechas y perspectivas sobre la realidad conocida en el viaje.

Las intervenciones continuarán con el director del Centro de Tecnología e Innovación en Carnes de la UFRO, Néstor Sepúlveda Becker, quien entregará información sobre los avances tecnológicos de esta línea de productos, para finalizar con la participación del experto Valerio Bifani, quien profundizará sobre las técnicas de curado y madurado de los productos cárnicos.

Este seminario es gratuito y los cupos limitados. Se realizará el lunes 29 de agosto, a partir de las 15.00 horas, en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO (Campus Integrado Andrés Bello). Los interesados pueden inscribirse al fono (45) 325458 o al correo electrónico cticarne@ufro.cl.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace