Categorías: Actualidad

Capacitarán a empresarios regionales del sector industrial de cecinas

El seminario es gratuito y se realizará durante la tarde el lunes 29 de agosto en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO.

Un importante espacio para que empresarios regionales de productos cárnicos, de cecinas y embutidos, conozcan técnicas productivas y se interioricen en los avances tecnológicos, propiciará el Centro de Tecnología e Innovación en Carnes (CTI) de la Universidad de La Frontera.

Se trata del seminario organizado en el marco de un proyecto del Centro sobre la elaboración de productos crudos curados madurados en el sur de Chile, iniciativa financiada por Innova CORFO y ejecutada por el Instituto de Agroindustria de la UFRO.

A través del este evento, los organizadores buscan generar una instancia de encuentro para propiciar el diálogo sobre inquietudes y expectativas de desarrollo de esta línea de productos en Chile.

El encuentro está dirigido a empresarios, profesionales y trabajadores del rubro de los productos cárnicos procesados (cecinas y embutidos), además de profesionales del área de ingeniería en alimentos y para quienes intervienen en el proceso de elaboración y ventas.

Programa

El seminario comenzará con la exposición de empresarios regionales que participaron en una gira tecnológica a España. A partir de su experiencia, se referirán a las brechas y perspectivas sobre la realidad conocida en el viaje.

Las intervenciones continuarán con el director del Centro de Tecnología e Innovación en Carnes de la UFRO, Néstor Sepúlveda Becker, quien entregará información sobre los avances tecnológicos de esta línea de productos, para finalizar con la participación del experto Valerio Bifani, quien profundizará sobre las técnicas de curado y madurado de los productos cárnicos.

Este seminario es gratuito y los cupos limitados. Se realizará el lunes 29 de agosto, a partir de las 15.00 horas, en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO (Campus Integrado Andrés Bello). Los interesados pueden inscribirse al fono (45) 325458 o al correo electrónico cticarne@ufro.cl.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace