Categorías: Actualidad

Internet y las redes sociales: las herramientas para buscar trabajo

 

A día de hoy, internet es una de las herramientas más utilizadas para buscar empleo.

Un elevado porcentaje de chilenos declara utilizarlo en su día a día.

Cierto es, que para hacer una correcta búsqueda y obtener beneficios es necesario dedicar tiempo y recursos y como muchas veces se dice “buscar trabajo ya es un trabajo de por sí”.

Ahora se puede encontrar trabajo desde tu casa, sin tener que ir con el curriculum en mano, y la verdad que así es mucho más cómodo.

Motivos por los que debes usar internet y las redes sociales para buscar trabajo:

– Ampliar contactos: puedes encontrar a gente que te interesa y/o podría interesarte en empresas donde pueden que tengan algún proceso de selección abierta.

– Mantener contactos: tan importantes son los nuevos contactos como mantener los que ya tenemos. Intenta siempre no perder la relación con excompañeros de trabajos, personas con las que hemos hecho negocios, etc… pueden ser también una puerta donde llamar a la hora de buscar trabajo.

– Haz una búsqueda metódica: elabora un documento con el listado de página webs en los que has encontrado con ofertas interesantes y visítalas periódicamente. Además, muchos portales de empleo también cuenta con perfiles en las redes sociales, intenta hacerte seguidor de su página de facebook y de su twitter para tener la información más actualizada y enterarte al momento de las últimas ofertas.

– Personal branding: es un concepto que está cogiendo mucha fuerza últimamente. Significa en dotar a ti mismo, de tu persona, de unos valores y una fuerza que llamen la atención de los demás, que les cause impresión y que te haga destacar del resto. Muchos profesionales tienen su propio blog, y su propio perfil en redes sociales, para hacer de sí mismos una marca y unos generadores de contenidos. Son los también conocidos “gurús” de la información.

– Ofertas seguras: los fraudes también existen en la búsqueda de trabajo online. Rechaza los portales de empleo y ofertas en las que te pidan alguna cantidad de dinero para participar en el proceso. También es posible que en algunos fraudes te pidan datos personales (número de la seguridad social, tarjeta de crédito…).

– Un mismo CV y visible: intenta tener un mismo curriculum con los datos claros y simplificados, y que sea visible.

– Twitter: la mejor red social para tener la información actualizada y de primera mano, aunque a veces no siempre sea la fuente más fiables. En esta red social se publican muchas ofertas de empleo, haz búsquedas utilizando hashtags como #empleo

– LinkedIn: es la red social de profesionales por experiencia. Te servirá para estar al día de contactos, ofertas y noticias de tu sector.

Gentileza www.yapo.cl

admin

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

1 hora hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

3 horas hace