Categorías: Actualidad

Estudiantes franceses realizan estudios para generación de nuevas rutas turísticas para La Araucanía

 

A Más de un mes de trabajo en la Dirección Regional de Turismo, 3 estudiantes universitarios de la ciudad francesa de Périgueux, llegaron hasta la Dirección Regional de Turismo para realizar estudios que contribuyan a la creación de nuevos emprendimientos turísticos y, a su vez, obtener competencias internacionales necesarias para su proceso de formación profesional.

“CUÑA DIRECTOR DE TURISMO”

A través del desarrollo de proyectos que favorezcan emprendimientos turísticos locales, Camille Mathes (19), Samuel Goncalves (20) y Coralie Saint-Martin (19) lograron una beca de intercambio del gobierno francés, otorgada a través de un convenio de cooperación entre La Araucanía y Aquitania; región gala donde se encuentra el departamento de Dordón y la ciudad de Périgueux.

CULTURA MAPUCHE Y EL TURISMO

Los 3 estudiantes internacionales de desarrollo turístico y gestión urbana se refirieron a los emprendimientos mapuches de la región, indicando que son un atractivo importante y único en el mundo.

“La cultura mapuche es una ventaja para la región, porque es una cultura única en el mundo. Por eso pienso que es importante desarrollar el turismo y descubrir esta etnia, a este pueblo”, destacó Samuel Goncalves, estudiante de la Universidad de Montesquieu – Bordeaux IV.

Por su parte Camille Mathes destacó que “la cultura mapuche me parece muy interesante, hay muchas cosas que desarrollar y mostrar a los turistas; como la gastronomía, la artesanía y los relatos, para que los turistas se den cuenta que es una cultura muy interesante y con mucha riqueza, ya que pienso que puede ser bueno para el turismo y para los turistas franceses”, agregó la estudiante francesa.

CREACIÓN DE RUTAS Y ARTICULACIÓN DE REDES

Los 3 estudiantes franceses además trabajan en el desarrollo de rutas turísticas y articulación de redes entre emprendedores turísticos para las zonas de Temuco y alrededores, Costa y Nahuelbuta.

Mathes se desempeña en la zona costera, mientras que Goncalvez en Temuco y alrededores. Saint-Martin, por su parte, realiza labores en Nahuelbuta y destaca la mejora de la oferta turística a través de la asociatividad de los emprendedores locales.

“Tengo que crear rutas turísticas en Nahuelbuta, pero también redes de turismo entre los diferentes actores y pienso que es las redes es lo más importante, porque la gente tiene que trabajar junta para desarrollar el turismo; es lo más importante, porque si cada uno trabaja solo es más difícil de mejorar la oferta y de otorgar atractivos a los turistas. Pienso que en Nahuelbuta no hay redes y es por eso que voy crear redes, porque con eso el turismo puede ser mejor”.

Otro aspecto no menor fue que los universitarios galos destacaron la calidez de las personas indicando ser muy acogedoras, lo que deja en muy buen pie a quienes trabajan la industria del turismo como buenos anfitriones.

“Me gusta Chile porque más que el paisaje, que la cultura indígena, es que todo el mundo, cada uno de las que personas que hemos encontrado son muy acogedoras y pienso que es como la base de un buen turismo, porque si la gente es acogedora mejora la oferta turística”, subrayó Samuel Goncalves.

Los estudiantes franceses, que manejan el idioma español casi a la perfección, concluirán su proceso de pasantía el próximo mes de junio y retornarán a la región de Aquitania, famosa por sus viñedos, su zona costera y su patrimonio cultural y arquitectónico.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace