Emprendimiento digital finaliza en Septiembre y en la 32 comunas invertirían$500.000.000, en este caso el monto alcanza los $10.848.401
En un mundo globalizado, Internet es la ventana de ingreso a nuevos mercados. Adaptándonos a esa realidad, SERCOTEC,ha diseñado un programa que busca entregar herramientas a emprendedores y micro y pequeños empresarios, para que tomen el desafío de ingresar a mercados digitales. Ante esto, y con el fin de apoyar la reinserción social, 78 internos con perfil de emprendedor y con buena conducta del centro carcelario de Angol están participando de este curso que finaliza en esta cárcel el próximo 3 de agosto.
Este programa de capacitación que se está implementando en el Centro Carcelario Angol, busca formar a estos “emprendedores, micro y pequeños empresarios en potencia”, contarán con los conocimientos necesarios para utilizar las principales plataformas de comercio electrónico disponibles en la Web y comercializar a través de ellas.
El programa es totalmente gratuito para los usuarios/as, subsidiando SERCOTEC, el 100% del costo de cada curso. El objetivo de lo anterior, es facilitar el acceso de estos emprendedores y microempresarios a conocer las ventajas que estas herramientas le entregan para acceder a nuevos mercados.
Para la directora regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena esta iniciativa efectuada en un Centro Penitenciario es única en la institución y al respecto señalo: “Una de las instancias mas novedosas que ocurrió en SERCOTEC este año en la región de la Araucanía fue realizaren Angol en el centro carcelario esta capacitación, a 78 alumnos en cursos que van mañana y tarde, para eso se habilitaron todas las condiciones de Notebook,de conexión a Internet, y todo lo que permitiera desarrollar condiciones similares o mejores a los cursos que estamos haciendo fuera de la cárcel”.
En relación a la reinserción laboral, la Directora Regional agregó: “La idea es generar reinserción laboral, pero también trabajar a través de Internet que es una herramienta de fácil acceso y colocar en condiciones a estos jóvenes que hoy día perfectamente una vez que salgan de donde están y cumplan con lo que tiene que cumplir puedan emprender un negocio sin necesidad siquiera de tener un lugar comercial”.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…