Hasta la Caja del Banco Chile instalada en el Instituto Teletón de Temuco llegaron los párvulos de jardines infantiles pertenecientes a la JUNJI.
Los niños y las niñas acudieron acompañados de sus educadoras y familias para hacer el aporte recolectado en sus alcancías. Los párvulos ingresaron al recinto interpretando a todo pulmón la tradicional canción para llamar a depositar a la cuenta 24.500-03.
Un gesto con el objetivo de alcanzar la meta que se necesita para que el proyecto solidario continúe funcionando, atendiendo así a muchos niños y niñas de la Araucanía que poseen alguna discapacidad, quienes incluso, asisten a los centros educativos de la red JUNJI.
“Los niños y niñas están aprendiendo desde la infancia a ser solidarios, a dar gestos de amor y a ponerse en el lugar del otro. Ese es un ejemplo muy valioso. También agradecemos la ayuda y compromiso de los padres y apoderados, porque sin ellos, este gesto de amor no sería posible”, indicó la Directora Regional de JUNJI, Samira Guzmán.
La fundación Teletón tuvo las puertas abiertas a las familias que se acercaron con sus alcancías y ahorros. Por esta razón, no quisieron estar ausentes los funcionarios y las funcionarias de JUNJI, quienes participaron de una “mañana infantil”, entregando globos y pintando caritas a los niños y niñas que acompañaban a sus padres.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…