Categorías: Actualidad

Jóvenes de la Araucanía en conjunto con INJUV, llaman a participar en concurso de No Discriminación

  • La actividad se desarrolló en la plaza Aníbal Pinto de la capital regional, el llamado se realizó en lenguaje de señas y Mapudungün en conjunto con MOVILH Temuco.

En los últimos meses nuestro país no ha quedado indiferente por noticias de discriminación como el caso de la jueza Atala, de Daniel Zamudio y el último que llevó a una mujer, Javiera Palomino, que profesa la fe musulmana y que fue discriminada en una sucursal bancaria por tener su rostro cubierto tal como lo obliga su religión.

Con el propósito de hacer partícipes del concurso “Sin Etiquetas” a los jóvenes de la región, se dieron cita en la plaza Aníbal Pinto, el Director de INJUV Araucanía Cristian Wetzel, en conjunto con el vocero de MOVILH Temuco Iván Olate, y jóvenes con discapacidad auditiva además de representantes del pueblo mapuche.

La campaña de gobierno desarrollada en conjunto con la sociedad civil busca incentivar a los jóvenes a crear un afiche y un video, para que forme parte de la nueva campaña de no discriminación. El primer lugar obtendrá un iPad 2, el segundo lugar un tablet Samsung y el tercero una cámara fotográfica. Además, las piezas ganadoras tendrán difusión en colegios, reparticiones públicas y en todos los canales de comunicación del INJUV (Facebook, Twitter, Youtube, Página web.

Según datos de la población joven de la Región de La Araucanía, en base a la 6° Encuesta Nacional de Juventud de INJUV en el capítulo 18 de discriminación y tolerancia describe altos índices de discriminación frente a la pregunta “Quién no me gustaría tener como vecino”. De este gráfico podemos destacar que: un 39.7% declara no querer como vecino a los flaites, un 38.1% declara no querer como vecino a los gitanos, un 29.2% no  quiere vivir cerca de homosexuales/lesbianas, lo mismo para un 20.9% por problemas de salud mental,  8.1%  con musulmanes y un 4.3% por origen mapuche. Datos que no dejan indiferentes a las autoridades regionales.

Respecto a la campaña, Wetzel comentó “invitamos a todos los jóvenes de la Araucanía entre 15 y 29 años a ser parte de este concurso y sumarse de esta manera a la lucha contra la discriminación”

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace