Categorías: Actualidad

Jóvenes se capacitaron en oficios con cursos gratuitos del Sence

180 jóvenes de Temuco, Padre Las Casas, Pitrufquén y otros sectores cercanos recibieron este viernes su certificación que acredita la exitosa culminación de sus cursos de capacitación, correspondientes al Programa Formación en Oficios para Jóvenes del Sence, iniciados el año 2011.

Este proceso de capacitación, gratuito para ellos, se centró en los oficios de “asistente de hotelería”, “vendedor polifuncional con operación de caja registradora”, “asistente administrativo”, “banquetería”, ayudante de construcción”, entre otros.

Los cursos, dictados por la ONG de Desarrollo Kolping, tuvieron un desarrollo aproximado de 6 meses, donde junto a los contenidos teóricos se plantearon talleres prácticos. Asimismo, cada beneficiario desarrolló prácticas laborales en empresas e instituciones públicas y se acogió a un proceso de intermediación para el trabajo.

Según Joaquín de la Fuente, Director Regional del Sence, este programa tiene “directa relación con el énfasis del Gobierno por combatir los índices de desempleo juvenil, y en particular la Ministra del Trabajo ha promovido la capacitación en oficios como una herramienta que ayudará a la inserción de estos jóvenes en el mundo del trabajo, en el corto y mediano plazo”.

En tanto, Vanesa Sandoval e Ivonne Sepúlveda, alumnas del curso de ayudante de cocina en Padre las Casas, explicaron que esta formación les “ha servido mucho, ya que antes no teníamos posibilidades de encontrar un trabajo y ahora se nos facilitará mucho más el tener un empleo”.

Por su parte, Daniela Durán de Pitrufquén, se capacitó como administrativo contable y destacó que antes del curso no tenía experiencia ni conocimientos en el área y ahora ya está trabajando y puede desenvolverse “muy bien en el ámbito administrativo”.

Este programa favoreció en el año 2011 a 500 jóvenes (hombres y mujeres) de la región entre los 18 y 29 años de edad. La inversión total alcanzó 533 millones de pesos, con un financiamiento por persona cercano al millón de pesos.

Para el segundo semestre de este año se proyecta que sean 1.000 jóvenes los favorecidos este año con este tipo de programas, en la provincia de Cautín y por primera vez en Malleco.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace