Categorías: Actualidad

La Araucanía lanzó programa “Raíces emprendoras”

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, son parte de esta iniciativa ejecutada por el Instituto de Estudios del Hábitat.

 

En el marco del Mes de la Innovación y como parte del Programa de Apoyo para el Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, se lanzó hoy en el Hotel Dreams, el programa “Raíces Emprendedoras”, que ejecuta el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, son parte de esta iniciativa inserta en el proyecto “Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro”, que se trabaja en conjunto con UATV, casa televisiva que emitirá este innovador trabajo audiovisual a través de su señal abierta y de cable.

En la ceremonia intervino el director regional de CORFO, José Luis Velasco, quien destacó como corporación su foco permanente es la innovación, y en esta línea, reconoció que fomentar el emprendimiento de las personas no sólo los beneficia a ellos mismos y sus familias, sino también a la región por el significativo aporte al desarrollo productivo de la región.

Por otro lado, la directora del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura UA, señaló que “si bien educar a las personas en habilidades y competencias requeridas para ser un emprendedor es nuestro fin; incluir testimonios de emprendedores de toda La Araucanía es una experiencia única a la hora de incentivar la autogestión de otros en tanto su desarrollo productivo”.

En la presentación de los videos vivenciales participaron junto a la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo; el director ejecutivo de UATV, Sergio Zúñiga, y la emprendedora en confección y venta de plumones de pluma de ganso Yolanda Curihuinca, de la comuna costera de Toltén, quien fue la protagonista de la primera grabación realizada para el programa.

Cabe destacar, que para la elaboración de los contenidos teóricos se contará con el apoyo de expertos en el área, entre los que se destacan el reconocido empresario nacional Roberto Fantuzzi, la coordinadora de proyectos de Fundes María Cecilia García, y el equipo multidisciplinario que conforma al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

60 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace