Categorías: Actualidad

La Araucanía lanzó programa “Raíces emprendoras”

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, son parte de esta iniciativa ejecutada por el Instituto de Estudios del Hábitat.

 

En el marco del Mes de la Innovación y como parte del Programa de Apoyo para el Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, se lanzó hoy en el Hotel Dreams, el programa “Raíces Emprendedoras”, que ejecuta el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, son parte de esta iniciativa inserta en el proyecto “Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro”, que se trabaja en conjunto con UATV, casa televisiva que emitirá este innovador trabajo audiovisual a través de su señal abierta y de cable.

En la ceremonia intervino el director regional de CORFO, José Luis Velasco, quien destacó como corporación su foco permanente es la innovación, y en esta línea, reconoció que fomentar el emprendimiento de las personas no sólo los beneficia a ellos mismos y sus familias, sino también a la región por el significativo aporte al desarrollo productivo de la región.

Por otro lado, la directora del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura UA, señaló que “si bien educar a las personas en habilidades y competencias requeridas para ser un emprendedor es nuestro fin; incluir testimonios de emprendedores de toda La Araucanía es una experiencia única a la hora de incentivar la autogestión de otros en tanto su desarrollo productivo”.

En la presentación de los videos vivenciales participaron junto a la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo; el director ejecutivo de UATV, Sergio Zúñiga, y la emprendedora en confección y venta de plumones de pluma de ganso Yolanda Curihuinca, de la comuna costera de Toltén, quien fue la protagonista de la primera grabación realizada para el programa.

Cabe destacar, que para la elaboración de los contenidos teóricos se contará con el apoyo de expertos en el área, entre los que se destacan el reconocido empresario nacional Roberto Fantuzzi, la coordinadora de proyectos de Fundes María Cecilia García, y el equipo multidisciplinario que conforma al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace