Categorías: Actualidad

La Araucanía lanzó programa “Raíces emprendoras”

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, son parte de esta iniciativa ejecutada por el Instituto de Estudios del Hábitat.

 

En el marco del Mes de la Innovación y como parte del Programa de Apoyo para el Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, se lanzó hoy en el Hotel Dreams, el programa “Raíces Emprendedoras”, que ejecuta el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, son parte de esta iniciativa inserta en el proyecto “Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro”, que se trabaja en conjunto con UATV, casa televisiva que emitirá este innovador trabajo audiovisual a través de su señal abierta y de cable.

En la ceremonia intervino el director regional de CORFO, José Luis Velasco, quien destacó como corporación su foco permanente es la innovación, y en esta línea, reconoció que fomentar el emprendimiento de las personas no sólo los beneficia a ellos mismos y sus familias, sino también a la región por el significativo aporte al desarrollo productivo de la región.

Por otro lado, la directora del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura UA, señaló que “si bien educar a las personas en habilidades y competencias requeridas para ser un emprendedor es nuestro fin; incluir testimonios de emprendedores de toda La Araucanía es una experiencia única a la hora de incentivar la autogestión de otros en tanto su desarrollo productivo”.

En la presentación de los videos vivenciales participaron junto a la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo; el director ejecutivo de UATV, Sergio Zúñiga, y la emprendedora en confección y venta de plumones de pluma de ganso Yolanda Curihuinca, de la comuna costera de Toltén, quien fue la protagonista de la primera grabación realizada para el programa.

Cabe destacar, que para la elaboración de los contenidos teóricos se contará con el apoyo de expertos en el área, entre los que se destacan el reconocido empresario nacional Roberto Fantuzzi, la coordinadora de proyectos de Fundes María Cecilia García, y el equipo multidisciplinario que conforma al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Primera Política Regional de Turismo: Gremios destacan iniciativa del Gobierno de La Araucanía

Representantes de todos los territorios valoraron el inicio de la estrategia que permitirá fortalecer y…

10 minutos hace

Comunidad universitaria y vecinos de Temuco conocieron normas de tránsito para uso de scooters y bicicletas eléctricas

La tercera edición de la Escuela de Manejo de la compañía Whoosh se realizó en…

10 minutos hace

Diputado Beltrán valoró designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei

El Parlamentario Mallequino manifestó que el del exdiputado es “un liderazgo probado al servicio de…

17 minutos hace

Plan Maestro de Ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

La instancia permitió recoger la mirada local sobre los tres proyectos de infraestructura ciclística que…

18 minutos hace

DAEM de Lautaro capacita a 60 funcionarias de jardines infantiles en accidentes laborales y manejo de extintores

Durante la jornada de este viernes, la unidad de prevención de riesgos del Departamento de…

29 minutos hace

Municipalidad de Pucón presentó en terreno a nuevos coordinadores territoriales del sector El Claro y Pichares

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las autoridades municipales y la comunidad, la…

45 minutos hace