Categorías: Actualidad

IE+Hábitat y Canal 2 UA comienzan grabaciones de “Raíces Emprendedoras”

El proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Entorno del Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, en su versión comunicaciones, y favorecerá en su ejecución a emprendedores de zonas urbanas y rurales de La Araucanía.

Con la grabación del piloto del programa “Raíces emprendedoras”, el Instituto de Estudios del Hábitat UA, inició la ejecución del proyecto “Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro”, cuyo objetivo es promover, capacitar e incentivar las habilidades y competencias relacionadas con el emprendimiento en La Araucanía.

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, serán especialmente preparados por este instituto de la Facultad de Arquitectura, en un trabajo conjunto con el Canal 2 de la Universidad Autónoma de Chile, casa televisiva que desarrollará los videos y los emitirá a través de la señal abierta y de cable.

Cabe señalar que el proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Entorno del Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, en su versión comunicaciones, y favorecerá a emprendedores de zonas urbanas y rurales de La Araucanía.

“Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro” busca ser un aporte y plataforma comunicacional para el fomento de la competitividad y desarrollo. La directora del Instituto de Estudios del Hábitat, Claudia Lillo, señaló que “este desarrollo es entendido no sólo desde lo económico, sino también armonizado con la realidad cultural de la región y su gente”.

Claudia Lillo indicó además que “este proyecto fue elegido por lo innovador de su diseño, que no sólo llega a los emprendedores de las comunas en que estaremos presentes, sino que también a los hogares de toda la región a través de Canal 2, promoviendo así la generación de habilidades y competencias emprendedoras en nuestra gente”.

Para la elaboración de los contenidos teóricos (conceptos) se contará con el apoyo de expertos en el área, entre los que se destacan el reconocido empresario nacional Roberto Fantuzzi, la coordinadora de proyectos de Fundes María Cecilia García, y el equipo multidisciplinario que conforma al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

1 hora hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace