Categorías: Actualidad

IE+Hábitat y Canal 2 UA comienzan grabaciones de “Raíces Emprendedoras”

El proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Entorno del Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, en su versión comunicaciones, y favorecerá en su ejecución a emprendedores de zonas urbanas y rurales de La Araucanía.

Con la grabación del piloto del programa “Raíces emprendedoras”, el Instituto de Estudios del Hábitat UA, inició la ejecución del proyecto “Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro”, cuyo objetivo es promover, capacitar e incentivar las habilidades y competencias relacionadas con el emprendimiento en La Araucanía.

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, serán especialmente preparados por este instituto de la Facultad de Arquitectura, en un trabajo conjunto con el Canal 2 de la Universidad Autónoma de Chile, casa televisiva que desarrollará los videos y los emitirá a través de la señal abierta y de cable.

Cabe señalar que el proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Entorno del Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, en su versión comunicaciones, y favorecerá a emprendedores de zonas urbanas y rurales de La Araucanía.

“Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro” busca ser un aporte y plataforma comunicacional para el fomento de la competitividad y desarrollo. La directora del Instituto de Estudios del Hábitat, Claudia Lillo, señaló que “este desarrollo es entendido no sólo desde lo económico, sino también armonizado con la realidad cultural de la región y su gente”.

Claudia Lillo indicó además que “este proyecto fue elegido por lo innovador de su diseño, que no sólo llega a los emprendedores de las comunas en que estaremos presentes, sino que también a los hogares de toda la región a través de Canal 2, promoviendo así la generación de habilidades y competencias emprendedoras en nuestra gente”.

Para la elaboración de los contenidos teóricos (conceptos) se contará con el apoyo de expertos en el área, entre los que se destacan el reconocido empresario nacional Roberto Fantuzzi, la coordinadora de proyectos de Fundes María Cecilia García, y el equipo multidisciplinario que conforma al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Fiscalización en sector rural de Nueva Imperial culmina con suspensión de faena por incumplimientos laborales

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, junto a la Dirección Regional del Trabajo y…

9 minutos hace

CRTIC Sur abre convocatoria para residencia tecnocreativa con foco en La Araucanía

La selección de los proyectos  se enfocará en iniciativas que resaltan los aspectos naturales, culturales…

16 minutos hace

Aumenta a 12 las profesoras municipales que denunciaron abuso sexual en exámenes médicos en Consultorio Miraflores de Temuco

El médico acusado es investigado por presuntos abusos sexuales cometidos durante exámenes preventivos a las…

32 minutos hace

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

1 hora hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

1 hora hace