Categorías: Actualidad

IE+Hábitat y Canal 2 UA comienzan grabaciones de “Raíces Emprendedoras”

El proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Entorno del Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, en su versión comunicaciones, y favorecerá en su ejecución a emprendedores de zonas urbanas y rurales de La Araucanía.

Con la grabación del piloto del programa “Raíces emprendedoras”, el Instituto de Estudios del Hábitat UA, inició la ejecución del proyecto “Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro”, cuyo objetivo es promover, capacitar e incentivar las habilidades y competencias relacionadas con el emprendimiento en La Araucanía.

Videos vivenciales de emprendedores de la región y cápsulas educativas para reforzar conocimientos y hábitos en esta línea, serán especialmente preparados por este instituto de la Facultad de Arquitectura, en un trabajo conjunto con el Canal 2 de la Universidad Autónoma de Chile, casa televisiva que desarrollará los videos y los emitirá a través de la señal abierta y de cable.

Cabe señalar que el proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Entorno del Emprendimiento y la Innovación (PAE) de CORFO, en su versión comunicaciones, y favorecerá a emprendedores de zonas urbanas y rurales de La Araucanía.

“Araucanía, tú puedes ser el gestor de tu futuro” busca ser un aporte y plataforma comunicacional para el fomento de la competitividad y desarrollo. La directora del Instituto de Estudios del Hábitat, Claudia Lillo, señaló que “este desarrollo es entendido no sólo desde lo económico, sino también armonizado con la realidad cultural de la región y su gente”.

Claudia Lillo indicó además que “este proyecto fue elegido por lo innovador de su diseño, que no sólo llega a los emprendedores de las comunas en que estaremos presentes, sino que también a los hogares de toda la región a través de Canal 2, promoviendo así la generación de habilidades y competencias emprendedoras en nuestra gente”.

Para la elaboración de los contenidos teóricos (conceptos) se contará con el apoyo de expertos en el área, entre los que se destacan el reconocido empresario nacional Roberto Fantuzzi, la coordinadora de proyectos de Fundes María Cecilia García, y el equipo multidisciplinario que conforma al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

7 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

7 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

10 horas hace