El próximo lunes 29 de octubre a las 18hrs. en la sala Selva Saavedra de la Universidad de La Frontera de Temuco se llevará a cabo la conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. En esta ocasión, se exhibirán documentos históricos que han sido recuperados y restaurados por la Cineteca nacional de Chile, que consisten en: Paseo a Playa Ancha 1903, Recuerdos del Mineral el Teniente de 1918, el Funeral de Luis Emilio Recabarren 1924, Combate Tani Loaiza v/s Jimmie Goodrich 1925 y Terremoto de Chillán 1939. Además habrá una conversación en torno a la importancia de rescatar, preservar y difundir el patrimonio audiovisual. Para cerrar la jornada, se exhibirá la película Chilena muda "Canta y no llores Corazón o el precio de una Honra" dirigida por Juan Prez Berrocal, estrenada originalmente en 1925, restaurada y digitalizada el año 2002 y reestrenada en Diciembre de 2003. Esta película, que fue filmada en Concepción, incluye locaciones de La Araucanía, entre las que se encuentra el Viaducto Malleco.
La Conferencia General de la UNESCO, en su 33 reunión, aprobó la Resolución 33 C/53 por la que se proclamó el 27 de octubre de cada año Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Para conmemorar la aprobación en su 21 reunión (1980), de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.
Esta actividad está organizada por la Escuela de Periodismo de la Universidad de la Frontera, la Asociación Gremial de Trabajadores del Audiovisual y el Cine de la Araucanía TRAC Araucanía AG y cuenta con el patrocinio de la Cineteca Nacional de Chile y el NODO Audiovisual de La Araucanía.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…