Categorías: Actualidad

Lanzamiento regional de alimentación saludable para párvulos de jardines infantiles Junji

En el jardín infantil Kimpelú de la comuna de  Padre Las Casas –perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles– Junji, la directora regional de Junji Samira Guzmán, junto al director regional de Junaeb Ricardo Barría, lanzaron oficialmente en la Araucanía la campaña de alimentación saludable “Qué Comes Que Adivinas”.

Las cifras manejadas por la dirección regional de Junji consideran que un 46,7% de los niños con edades entre los 3 meses a los 4 años presenta obesidad infantil. Por ello, es fundamental orientar a las familias de los 14 mil niños de los sectores más vulnerables que asisten a las 354 unidades educativas de Junji, ya que, no basta con educar sobre la alimentación saludable en el jardín infantil si no se practica en la casa.

“El 74% de los alimentos que los párvulos consumen en los 5 días de la semana provienen de la alimentación equilibrada que reciben de forma gratuita en los jardines infantiles de la red Junji.  Sin embargo, es muy relevante que la diferencia que comen en sus casas mantenga el equilibrio y que realicen actividad fisica”, indicó la directora regional de Junji.

En este esfuerzo por bajar las altas cifras de obesidad infantil, se  realizaron cambios en la minuta de alimentos que los párvulos comen diariamente en los jardines infantiles. Se han eliminado los productos calóricos, como las frutas en conserva y la paté. A cambio, se potencia el consumo de los alimentos más saludables como las frutas y verduras frescas, la palta y el quesillo.

“Podemos hacer todos los esfuerzos necesarios, pero si desde la casa no nos apoyan, el gran impacto que esperamos tener en la vida de nuestros niños, se podría ver disminuido. Hoy estamos disminuyendo el consumo de sal, azúcar y grasas en la dieta de nuestros niños, pero sí de la casa traen golosinas o papas fritas, obviamente los niños poco van a lograr”, señaló el director regional de Junaeb.

Durante la oportunidad, un stand de la Universidad Santo Tomás compuesto por alumnos de la carrera de nutrición entregó recomendaciones y asesoría alimentaria a los padres de los párvulos con el objetivo de reforzar el mensaje.

La campaña se extenderá durante el mes de abril en los jardines infantiles de la Red Junji y se basa en el “aprender jugando”, ya que, a través de fáciles adivinanzas las educadoras de los jardines infantiles enseñarán a los niños los beneficios del consumo de ocho alimentos que han tenido menos aceptabilidad.

admin

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace