Categorías: Actualidad

Lanzamiento regional de alimentación saludable para párvulos de jardines infantiles Junji

En el jardín infantil Kimpelú de la comuna de  Padre Las Casas –perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles– Junji, la directora regional de Junji Samira Guzmán, junto al director regional de Junaeb Ricardo Barría, lanzaron oficialmente en la Araucanía la campaña de alimentación saludable “Qué Comes Que Adivinas”.

Las cifras manejadas por la dirección regional de Junji consideran que un 46,7% de los niños con edades entre los 3 meses a los 4 años presenta obesidad infantil. Por ello, es fundamental orientar a las familias de los 14 mil niños de los sectores más vulnerables que asisten a las 354 unidades educativas de Junji, ya que, no basta con educar sobre la alimentación saludable en el jardín infantil si no se practica en la casa.

“El 74% de los alimentos que los párvulos consumen en los 5 días de la semana provienen de la alimentación equilibrada que reciben de forma gratuita en los jardines infantiles de la red Junji.  Sin embargo, es muy relevante que la diferencia que comen en sus casas mantenga el equilibrio y que realicen actividad fisica”, indicó la directora regional de Junji.

En este esfuerzo por bajar las altas cifras de obesidad infantil, se  realizaron cambios en la minuta de alimentos que los párvulos comen diariamente en los jardines infantiles. Se han eliminado los productos calóricos, como las frutas en conserva y la paté. A cambio, se potencia el consumo de los alimentos más saludables como las frutas y verduras frescas, la palta y el quesillo.

“Podemos hacer todos los esfuerzos necesarios, pero si desde la casa no nos apoyan, el gran impacto que esperamos tener en la vida de nuestros niños, se podría ver disminuido. Hoy estamos disminuyendo el consumo de sal, azúcar y grasas en la dieta de nuestros niños, pero sí de la casa traen golosinas o papas fritas, obviamente los niños poco van a lograr”, señaló el director regional de Junaeb.

Durante la oportunidad, un stand de la Universidad Santo Tomás compuesto por alumnos de la carrera de nutrición entregó recomendaciones y asesoría alimentaria a los padres de los párvulos con el objetivo de reforzar el mensaje.

La campaña se extenderá durante el mes de abril en los jardines infantiles de la Red Junji y se basa en el “aprender jugando”, ya que, a través de fáciles adivinanzas las educadoras de los jardines infantiles enseñarán a los niños los beneficios del consumo de ocho alimentos que han tenido menos aceptabilidad.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

12 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

21 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

29 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

37 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace