Categorías: Actualidad

Lanzamiento regional de alimentación saludable para párvulos de jardines infantiles Junji

En el jardín infantil Kimpelú de la comuna de  Padre Las Casas –perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles– Junji, la directora regional de Junji Samira Guzmán, junto al director regional de Junaeb Ricardo Barría, lanzaron oficialmente en la Araucanía la campaña de alimentación saludable “Qué Comes Que Adivinas”.

Las cifras manejadas por la dirección regional de Junji consideran que un 46,7% de los niños con edades entre los 3 meses a los 4 años presenta obesidad infantil. Por ello, es fundamental orientar a las familias de los 14 mil niños de los sectores más vulnerables que asisten a las 354 unidades educativas de Junji, ya que, no basta con educar sobre la alimentación saludable en el jardín infantil si no se practica en la casa.

“El 74% de los alimentos que los párvulos consumen en los 5 días de la semana provienen de la alimentación equilibrada que reciben de forma gratuita en los jardines infantiles de la red Junji.  Sin embargo, es muy relevante que la diferencia que comen en sus casas mantenga el equilibrio y que realicen actividad fisica”, indicó la directora regional de Junji.

En este esfuerzo por bajar las altas cifras de obesidad infantil, se  realizaron cambios en la minuta de alimentos que los párvulos comen diariamente en los jardines infantiles. Se han eliminado los productos calóricos, como las frutas en conserva y la paté. A cambio, se potencia el consumo de los alimentos más saludables como las frutas y verduras frescas, la palta y el quesillo.

“Podemos hacer todos los esfuerzos necesarios, pero si desde la casa no nos apoyan, el gran impacto que esperamos tener en la vida de nuestros niños, se podría ver disminuido. Hoy estamos disminuyendo el consumo de sal, azúcar y grasas en la dieta de nuestros niños, pero sí de la casa traen golosinas o papas fritas, obviamente los niños poco van a lograr”, señaló el director regional de Junaeb.

Durante la oportunidad, un stand de la Universidad Santo Tomás compuesto por alumnos de la carrera de nutrición entregó recomendaciones y asesoría alimentaria a los padres de los párvulos con el objetivo de reforzar el mensaje.

La campaña se extenderá durante el mes de abril en los jardines infantiles de la Red Junji y se basa en el “aprender jugando”, ya que, a través de fáciles adivinanzas las educadoras de los jardines infantiles enseñarán a los niños los beneficios del consumo de ocho alimentos que han tenido menos aceptabilidad.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace