Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica fue certificado ambientalmente

Con la presencia del alcalde de la comuna, Pablo Astete y la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, la Municipalidad de Villarrica recibió su respectiva Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en su primera fase.

El Ministerio del Medio Ambiente tiene entre sus funciones, definidas en la ley 20.417 la colaboración con las autoridades competentes a nivel nacional, regional y local en la preparación, aprobación y desarrollo de programas de educación, promoción y difusión ambiental, orientados a la creación de una conciencia nacional sobre la protección del medioambiente, desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la preservación del patrimonio ambiental, y promover la participación ciudadana responsable en estas materias, como explicó la titular, quien fue parte de la ceremonia de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), la que posee tres niveles de certificación: básico, intermedio y excelencia.

Fue en este contexto que durante el año 2011 y debido a una rigurosa política medioambiental municipal aplicada hace tres años por la actual administración, que Villarrica se incorporó al nivel básico de certificación.

Para el alcalde “el Municipio de Villarrica se sometió al SCAM voluntariamente con la finalidad de instalar la temática ambiental en forma coordinada, gradual y realista en las organizaciones municipales. Los vecinos se han comprometido con el tema medioambiental, ejemplo de esto es el reciclaje que se realiza en plástico y vidrio”, comentó el edil.

Para verificar los resultados durante el año 2011 se desarrollaron dos auditorías in situ, y en el mes de enero 2012 se realizó la auditoría final documental, la que arrojó un cumplimiento del 94% de los requisitos por parte del Municipio, lo que determinó la obtención de esta certificación por parte del organismo público.

Según lo expuesto por el profesional a cargo de esta área al interior del Municipio, Francisco Quesada, al terminar el proceso de implementación de sistema nivel básico, Villarrica cuenta con un “Diagnóstico participativo”, además de una estrategia ambiental, a partir del diagnóstico donde el Municipio elaboró una estrategia con la comunidad para resolver y abordar los principios problemas ambientales de la comuna.

Asimismo se constituyó un comité ambiental municipal para apoyar transversalmente con el Municipio y la implementación de la fase intermedia del SCAM.

Constitución del Comité Ambiental Comunal, la que se conformó a través de un comité en conjunto con la ciudadanía, el cual permitirá desarrollar un trabajo conjunto entre el municipio y ésta.

Para finalmente generar un compromiso presupuestario fase 2, donde la comuna comprometió recursos financieros para implementar programas en materia ambiental, durante la fase 2, que es el desafío a seguir durante los próximos meses, concluyó Quesada.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace