Categorías: Comunas

Licanrayenses formalizan deseo de desarrollo local a través de la constitución de un Comité Pro Comuna

 

Con el propósito de unificar el trabajo que se viene realizando para lograr el desarrollo de Licán Ray y constituirse en definitiva en una nueva comuna de La Araucanía, un grupo de vecinos, y dirigentes se dieron cita para formalizar legalmente el Comité Pro Comuna de Licán Ray en una histórica reunión que se realizó el sábado 14 de abril en la sede de la Delegación Municipal.

En el transcurso de la reunión se definió la directiva, que quedó conformada por Ronal Seiffert Aguilera, como Presidente; Yohanna Seiffert Aguilera, como secretaria; Juan Carrillo Lobos, como tesorero; Geraldine Olivera Ancalef, como 1era Directora; Jorge Fehring Oyarzun, como 2do Director; Raúl de Goyeneche Cabezón, 3er Director; Hernán Raipan Cabrapan, como 4to Director; y Miguel Vaz Becker, en calidad de 5to Director. Como Ministro de Fé, ejerció el Secretario Municipal de la comuna de Villarrica, Don Néstor Burgos Riquelme.

El Presidente del Comité Pro Comuna de Licán Ray, Ronal Seiffert, dijo que la mala calidad de vida de los ciudadanos, en lo que se refiere a escasez de empleo, falta de oportunidades y la mínima inversión pública ejecutada en los 20 años de gobierno de la concertación, sumado a los años de olvido de Licán Ray en las gestiones edilicias de Erwin Gudenschwager (UDI) e Ingrid Prambs (DC), han llevado a sostener a este grupo de Licanrayenses que la única forma de pulir este diamante en bruto es: “Licán Ray Comuna”.

"En el caso del Alcalde actual Pablo Astete, vemos voluntad, gestión y avances, pero la brecha de olvido es tan grande, que se requieren mas recursos, y no vemos que se nos priorice con lo necesario para que llegue lo suficiente a Licán Ray urbano y Chaura, Hualapulli, Relin, Cúdico, Chesque, Caracoles, Challupen, Afunalhue, Relun, entre otros territorios del sector rural que componen nuestra Futura Comuna", expresó Seiffert.

El nuevo Presidente del Comité, afirmó que las demandas se solucionan de manera parcial o simplemente no se solucionan.

"Tenemos problemas y carencias en todos los ámbitos: Salud (urgencia), Vivienda, Agua Potable Rural, Conectividad Vial (Asfalto, Mantención y Puentes), Telecomunicaciones, Transporte, Cementerio, Alumbrado Público, Electrificación Rural y Urbana, Residuos Sólidos Domiciliarios, Infraestructura Publica y Acceso a Educación Superior, y es así como por ejemplo tenemos un consultorio que atiende en horario de oficina y solo tres horas de urgencia al día de las 20:00 a las 23.00",

"¡Tengo listados de personas que han fallecido, por no recibir atención medica de urgencia!, y esto es muy grave, lo cual es solo es un ejemplo de todas nuestras carencias. No somos prioridad, por eso vamos a tener que mover a nuestros dirigentes y a nuestro pueblo para ser escuchados, ¿si no es ahora, cuándo?, ¿si no somos nosotros, quién?, Hoy, es el momento en que queremos que se discuta la conveniencia de convertir Licán Ray en comuna, independiente de Villarrica; queremos autoridades municipales cercanas, que estén disponibles para solucionar los problemas históricos que nos complican día a día nuestra vida y que nuestros problemas urbanos y rurales se solucionen en forma oportuna, eficaz, eficiente y completamente; estamos cansados de ser postergados en forma histórica, tenemos la fuerte convicción que “Licán Ray Comuna”, es la solución a todos nuestros problemas", puntualizó.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace