Categorías: Política y Economía

Minvu Araucanía: profesionales de entidades patrocinantes reciben capacitación en plan de habilitación social

Todo un éxito resultó la capacitación conjunta realizada por la seremi de Vivienda y Urbanismo y el SERVIU  Araucanía, destinada a los Profesionales Sociales y Representantes Legales de las  Entidades Patrocinantes que trabajan con el Decreto Supremo 49 (D.S. 49).

La actividad que se desarrolló en los salones del Hotel Aitué contó con más de 100 asistentes y tenía como único objetivo, el poder unificar criterios respecto de las nuevas instrucciones ministeriales para trabajar los planes de habilitación social destinados a los comités de viviendas que postulan al  D.S.  49, en sus diversas modalidades.

Cabe señalar, que dicha capacitación fue diseñada y desarrollada por profesionales del SERVIU y SEREMI  Araucanía, quienes en conjunto con los participantes analizaron los procesos y etapas que tiene un Plan de Habilitación Social, tanto para los Comités con Proyecto, como los sin Proyectos, identificando al mismo tiempo a los funcionarios SERVIU que serán responsables de su revisión en las diversas etapas:   Organización de la demanda (si corresponde); Plan de Habilitación Social previo entrega de viviendas; y posterior a la entrega de viviendas; y conformación de copropiedad inmobiliaria (en el caso que corresponda).

En esta oportunidad también se recordaron los deberes que tienen las Entidades Patrocinantes para con la SEREMI  y con las familias que asesoran, relevando su rol  articulador para la concreción de proyectos habitacionales que satisfagan la necesidad de las familias atendidas.

Todo esto, – precisó- la seremi Paz Serra, se enmarca en un plan de difusión de la implementación del nuevo Decreto Supremo, que entró en vigencia hace sólo algunos meses a lo largo de nuestro país, por lo que aún nos encontramos en un periodo de “rodaje” de la nueva política habitacional, permitiéndonos conocer el comportamiento de la demanda existente por parte de la ciudadanía de nuestra región.

admin

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

10 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

23 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

32 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace