Categorías: Actualidad

“El abuso no es un cuento”: con cuentos infantiles enseñan a prevenir el abuso sexual infantil

Se trata de la campaña denominada el “Abuso no es un cuento” impulsada por el Ministerio de Justicia y el SENAME y que busca a prevenir el abuso sexual través de la lectura.

Fue en la biblioteca de la escuela Millaray donde con más de 40 niños de Kinder, Primero y Segundo básico, la Seremi de Justicia junto a la directora del SENAME lanzaron la campaña denominada “El abuso no es un cuento”. Iniciativa que consta de tres libros de cuentos dirigidos a niños de distintas edades y cuya finalidad es entregarles herramientas básicas de autocuidado y prevención.

Por lo anterior, que con los relatos de “Cata, Benja y su Hada Madrina”, destinado para niños menores a 6 años, así como también “Cata, Benja y Pincho”, para niños de entre 6 y 12 años, y finalmente “Cata y Benja Online” dirigida para los adolescentes, los niños pudieron escuchar atentamente los cuentos que fueron leídos por la Seremi de Justicia Javiera Sabugo, la Directora del Sename Claudia de la Hoz y el Director de la Escuela Cristian Castillo.

En este sentido, la autoridad regional de justicia recalcó que la iniciativa es inédita porque, según dijo, por vez primera se realiza un material dirigido especialmente a los niños y que permite que, a través de la lectura, tengan herramientas para prevenir posibles situaciones de abuso. “Estamos muy contentos con esta importante campaña dirigida a nuestros niños y niñas ya que con estos cuentos les enseñamos a cuidarse y tener todas las herramientas ante posibles situaciones de abuso. De esta manera, estamos trabajando fuertemente en la prevención del abuso sexual infantil y esta es una más de las 10 medidas en prevención impulsadas por nuestro Gobierno y que fueron lanzadas en julio de este año para cuidar a nuestros niños y niñas”. Argumentó Javiera Sabugo.

Por su parte, la Directora del SENAME Claudia de la Hoz dijo que “los libros están pensados para que los niños estén atentos ante cualquier situación extraña e incómoda que puedan tener los adultos. Por eso cada uno de los cuentos tiene un lenguaje y estética acorde para cada grupo de edad, ya que es muy bueno que desde pequeñitos sepan cuidar su cuerpo”.

Finalmente, cabe destacar que los libros pueden ser descargados totalmente de manera gratuita desde la página del Ministerio de Justicia www.minjusticia.gob.cl ahí podrá encontrar las 3 versiones online sobre los cuentos, además de tips sobre qué hacer y dónde dirigirse en el caso de detectar un abuso sexual infantil.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace