Categorías: Actualidad

“El abuso no es un cuento”: en piscina municipal de Temuco enseñan a menores a prevenir abuso sexual infantil

Se trata de la campaña denominada el  “Abuso no es un cuento” impulsada por el Ministerio de Justicia y el SENAME y que busca a prevenir el abuso sexual través de la lectura.

Una tarde diferente tuvieron los cientos de niños que en la tarde de hoy disfrutaban de las bondades de la Piscina Municipal de Temuco, es que el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, junto a la Seremi de Justicia, Javiera Sabugo y el Director (S) del SENAME, Fernando Slater entregaron distintos cuentos infantiles, enmarcados en la campaña “El Abuso no es un Cuento”. Iniciativa que busca entregarles herramientas básicas de autocuidado y prevención, a través de la lectura.

Por lo anterior, que con los relatos de “Cata, Benja y su Hada Madrina”, destinado para niños menores a 6 años, así como también “Cata, Benja y Pincho”, para niños de entre 6 y 12 años, y finalmente “Cata y Benja Online” dirigida para los adolescentes, los niños y sus padres pudieron conocer sobre la prevención en ésta materia.

“Una importante actividad que quisimos hacer en la Piscina Municipal, ya que es en este lugar donde encontramos más niños, niñas y adolescentes ya que para ellos está dirigida la campaña.  Por eso a través de los tres cuentos y en un lenguaje entretenido se les enseña que nadie puede tocar las partes íntimas de su cuerpo, y en el caso de ser así que hacer. De esta manera, estamos trabajando fuertemente en la prevención del Abuso Sexual Infantil y ésta es una más de las 10 medidas en prevención impulsadas por nuestro Gobierno y que fueron lanzadas en julio del año pasado para cuidar a nuestros niños y niñas”. Argumentó Javiera Sabugo, Seremi de Justicia de La Araucanía.

Por su parte, el Gobernador de Cautín Miguel Mellado dijo que “lo que buscamos es incentivar el auto cuidado, ya que el abuso sexual sí existe. De hecho, y según las estadísticas, el 88% de quienes cometen los abusos son personas conocidas por la familia y por los niños, por eso el llamado es siempre a la prevención, ya que queremos niños felices y que vivan cada una de sus etapas de la vida como corresponde”.

Cifras en nuestra región

Cabe señalar, que según las estadísticas  recogidas por el Servicio Nacional de Menores en la región de La Araucanía, existió un total de 351 personas que fueron víctimas de Abuso Sexual Infantil, mientras que 3 fueron víctimas de Estupro y 62 de Violación, todas ellas se atendieron en proyectos de reparación del SENAME. (Cifras recopiladas hasta diciembre del 2012). Así lo señaló el director (S) del SENAME Fernando Slater, quien además explicó que las denuncias por Abuso Sexual Infantil han aumentado en la región en más de un 10%, lo que significa que la ciudadanía está dispuesta a  revelar este tipo de delito.

Finalmente, cabe destacar que los libros pueden ser descargados de manera gratuita desde la página del Ministerio de Justicia www.minjusticia.gob.cl ahí podrá encontrar las 3 versiones online sobre los cuentos, además de tips sobre qué hacer y dónde dirigirse en el caso de detectar un abuso sexual infantil.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace