Categorías: Comunas

MOP invierte millonarios recursos para mejorar pasadas urbanas de Villarrica

 

  

Más de 2 mil millones de pesos está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Vialidad, para mejorar las pasadas urbanas de la comuna de Villarrica, obras que buscan ampliar y mejorar la capacidad vial de estas importantes calles de la ciudad lacustre.

Así lo informó en horas de la mañana de este viernes, el seremi de Obras Publicas de la Araucanía, Sergio Núñez, durante una visita de inspección a los trabajos realizados en Villarrica, donde también fue acompañado por el alcalde de Palo Astete y el diputado de la República, René Manuel García.

Se trata de un proyecto de 2,6 kilómetros de longitud, que se inserta dentro del mejoramiento de la Ruta CH-199 – tramo urbano Villarrica – y que comprende las calles Saturnino Epulef y José Miguel Carrera. Su objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de dichas arterias, las cuales absorben gran parte del tránsito que se dirige hacia la zona cordillerana de Pucón, Curarrehue y el paso internacional Mamuil Malal.

Los trabajos contemplan el reemplazo total del pavimento de las calles Epulef y Carrera, el cual se encontraba con un evidente deterioro, dificultando una adecuada transitabilidad de los usuarios. Al mismo tiempo se incluyen la construcción de un colector de aguas lluvias de 1.453 metros lineales, que evitará los anegamientos que se producían producto de las precipitaciones.

Obras Complementarias

Una iniciativa que no sólo se queda ahí, sino que también considera el reemplazo de las veredas existentes por nuevas estructuras de hormigón de un ancho de 1,5 metros a lo largo de toda la vía; además de otras obras de seguridad vial y traslados de servicios húmedos, pero la novedad vino con el anuncio hecho por Núñez, quien despejó todas las dudas existentes afirmando la construcción de una ciclovía de 2,5 metros de ancho, la cual se emplazará en el tramo intervenido y que llega como obra complementaria a estos trabajos, luego de la solicitud ciudadana y las peticiones realizadas hace ya más de dos meses por el mismo alcalde Astete. “Hay que destacar que esta obra no estaba en el proyecto original, por lo que con ello se responde a la necesidad de los habitantes Villarrica por contar con una red amplia de ciclovías, las cuales incentivaran el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante”, afirmó el seremi.

Por su parte, el edil villarricense junto con destacar la rápida y eficiente respuesta del MOP en este tema, agradeció a todos los actores que sumaron fuerzas para concretar un nuevo mejoramiento a estos trabajos. “Nuestro objetivo es hacer de Villarrica una ciudad más amable, inclusiva y con un alto estándar de destino turístico, por lo que la incorporación de estas ciclovías no viene más que a ratificar nuestro posicionamiento en la región”, comentó.

Asimismo y haciendo uso de la efusividad y franqueza que le caracteriza, el diputado García fue claro en despejar toda duda sobre la eficiencia del Gobierno en este tipo de materias. “Aquí no hay lugar para especulaciones y hoy con compromisos claros y tangibles sobre la inminente construcción de esta ciclovía respondemos a quienes pusieron en duda la palabra de nuestro seremi y de nuestro alcalde”, enfatizó.

Finalmente, Núñez agregó que, “estos trabajos permitirán mejorar la servicialidad de este eje vial, a través de vías más expeditas y con un mejor pavimento, con ello se otorga mayor seguridad y un tránsito en condiciones óptimas sobre todo para el intenso tráfico que experimentan dichas arterias durante la temporada estival”, aseguró.

Cabe recordar que el mejoramiento de las pasadas urbanas de Villarrica están siendo financiadas con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y tienen un plazo de ejecución de 450 días y se enmarcan dentro del Plan Araucanía 7, que busca incentivar el desarrollo de los habitantes de la Araucanía, como concluyó Núñez.

admin

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

14 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

19 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

19 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

19 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

19 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

20 horas hace