Moure y Cía y Universidad del Desarrollo inauguran primer Concurso de Arte y Reciclaje

Moure y Cía en conjunto con la Escuela de Arte de la Universidad del Desarrollo, firmaron una importante alianza de la iniciativa que reúne el arte, los sentidos y el reciclaje. El proyecto “Aroma al Arte”, es el primer concurso en Chile de este tipo en el cual participarán diez importantes duplas de connotados artistas y estudiantes de la Facultad de Arte de la Universidad del Desarrollo.

Las creaciones se basarán en esculturas con frascos de perfumes vacíos, para lo cual trabajarán durante más de dos meses en las distintas obras, que serán rematadas en beneficio de Coaniquem.

Para Mario Moure esta firma de acuerdo con la Facultad de Arte de la UDD tiene una gran importancia por la colaboración a Coaniquem y todo lo que ello significa; también ser parte de la sustentabilidad a través del reciclaje; evitar el relleno ilegal de frascos y darles a estos un uso que fomenta la educación y el arte, en una Universidad de excelencia y con artistas renombrados, profesores y alumnos que comparten estos valores”

El grupo de participantes está conformado por diez connotados escultores chilenos como Cristián Salineros, Andrés Vial y Patrick Steeger. Para Pablo Allard, Decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad Del Desarrollo afirmó que “con esta iniciativa se podrán transmitir interesantes técnicas artísticas a través del vidrio y al mismo tiempo se logrará una interesante relación de aprendizaje tanto para el artista como para el alumno”.

El jurado que, definirá las mejores obras las cuales serán reconocidas con importantes premios, está compuesto por Mario Moure, Presidente Ejecutivo de Moure y Cía, Pablo Allard, Decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD, Denise Ratinoff, representante internacional de Christie’s para Chile, Perú y Ecuador y especialista en subastas de beneficencia, Jorge Rojas Zegers, Presidente de Coaniquem y la artista Alicia Villarreal (premio Altazor 2010).

A través de “Aroma al Arte” se pretende demostrar que los frascos vacíos de perfumes pueden convertirse en verdadero arte y en una alternativa viable a favor del medio ambiente. Las obras se exhibirán en el Portal La Dehesa.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

7 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

8 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

8 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

8 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace