Categorías: Actualidad

Más de 17 mil Jóvenes Mapuche de La Araucanía recibieron Beca Indígena de CONADI y JUNAEB

 

5 mil nuevas becas a nivel nacional -1.500 de ellas para mapuche de La Araucanía- y un aumento de 1.400 millones de pesos en la inversión son cifras que significan un record de cobertura e inversión gracias al significativo aumento de recursos que Conadi destina al financiamiento de este beneficio administrado por JUNAEB.

Con un desayuno junto a los estudiantes beneficiarios con Beca Indígena del Liceo Comercial del Desarrollo, el Subdirector Nacional de la CONADI, Germán Riquelme, el Director Regional de la JUNAEB, Ricardo Barría, y el Seremi de Educación Eduardo Zerené, entregaron las becas correspondientes a los alumnos Mapuche del establecimiento de educación media, destacando que en La Araucanía el número de beneficiarios de la beca indígena supera los 17 mil niños y jóvenes mapuche de enseñanza básica, media y superior.

Este año a nivel nacional se entregaron 63.216 becas en los niveles básica, media y superior, con una inversión de 15.435 millones de pesos, cifras que consideran 5.000 nuevas becas en comparación al 2011 -de las cuales 1.500 son para mapuche de La Araucanía- y un aumento de 1.400 millones de pesos en la inversión.

Según Germán Riquelme, Subdirector Nacional Sur de Conadi "con el aumento de la cantidad y los recursos de la Beca Indígena estamos cumpliendo uno de los mandatos del gobierno, el cual es dar una mejor educación y mayores oportunidades para salir adelante a todos los pueblos originarios de nuestro país, seguiremos en la línea cada año de otorgar mayores recursos para esta beca que trabajamos en conjunto con JUNAEB".

Por su parte,  el Director Regional de JUNAEB, Ricardo Barría, destacó que “el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto mucho énfasis en la deuda histórica con el pueblo Mapuche y los pueblos originarios en general. Este año, por ejemplo, venía un presupuesto de de continuidad con un 2,8% de reajuste en todos nuestros Programas, sin  embargo,  para la Beca Indígena tuvimos un aumento de un 10% a nivel país”.

Asimismo, cabe destacar que la cobertura de la beca indígena ha aumentado un 39% entre los años 2009 y 2012;  y un 54% en términos de presupuesto a distribuir en el mismo lapso de tiempo, aunque el real aumento en estas cifras es sólo a partir del año 2010, cuando el Gobierno decide crecer vigorosamente en los aportes a la educación del mundo indígena. Así, se pasa de $11.087 millones invertidos el 2009 a $15.435 millones en 2012.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace