Con una cobertura sobre 600 niños y niñas en edad preescolar, comienzan el año lectivo 2012 en los 12 jardines infantiles de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Beca (Jungi), de la comuna de Villarrica y que son administrados por la Municipalidad de la comuna lacustre.
Moderna infraestructura y con una atención personalizada, por parte de las profesionales y técnicos parvularios, funcionan todos los centros de atención infantil de la comuna, que atienden a niños y niñas de entre 3 meses y cuatro años de edad, y que durante el 2012, serán parte del proceso educativo. Junto con el inicio del año escolar en la comuna, los jardines infantiles también inician su proceso educacional. Actualmente los pequeños están en proceso de adaptación, de reconocimiento e impregnarse de su entorno con instalaciones modernas y personal capacitado para su atención, además del compromiso de parte de los padres y apoderados de estos niños.
El coordinador Municipal de Jardines infantiles Alonso Sepúlveda, comentó que Villarrica es la única comuna en la región, donde estos centros de atención infantil atienden durante todo el año, una medida que fue adoptada por una solicitud expresa del alcalde de la comuna Pablo Astete, como una forma de ayudar a los padres durante los meses de verano para que puedan trabajar, en la confianza de que sus hijos están seguros y bien atendidos, comento el funcionario.
Sepúlveda, manifestó que durante este año, los funcionarios que trabajan en los diferentes centros, participaran de diferentes talleres de capacitación, además está considerado desarrollar trabajos para unificar criterios sobre procesos educativos en cuanto ha lineamientos únicos para todos los jardines, obviamente a la realidad que manifiesten los padres y apoderados incluyéndolos como actores principales en la educación de sus hijos.
LA autoridad comunal , durante todas las semanas ha estado realizando visitas a los diferentes Jardines Infantiles, con el objeto de monitorear el funcionamiento de estos centros en el servicio que se presta a los niños y niñas de la comuna, un trabajo en que se deja manifiesto la preocupación de la autoridad en la educación de los menores.
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…