Categorías: Comunas

Mujeres mapuche se capacitan para mejorar su producción textil

50 mujeres, mayoritariamente de origen mapuche, de las comunas de Teodoro Schmidt y Chol Chol recibieron los certificados que acreditan su participación en el programa de capacitación “Formación en Artesanía Textil con Origen Étnico”, gestionado por Sence y financiado por medio de las becas OTIC de Corporación Sofofa.

La iniciativa, que consideró dos cursos ejecutados por la OTEC Integes, está enmarcada en un proyecto regional gestionado por Sence. Asimismo, es uno de los compromisos que la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, planteó para la zona en su última visita a La Araucanía el año 2011.

Este programa especial de artesanía surgió tomando la experiencia de un Programa de Innovación Territorial (PIT), que favoreció a un grupo de artesanas de la comuna de Puerto Saavedra.

Según explicó el Director Regional del Sence, Joaquín de La Fuente, con este antecedente “el Sence regional emprendió un trabajo que busca desarrollar un modelo de capacitación considerando el potencial que existe en los grupos de artesanas mapuche de la región. La idea principal es estandarizar la calidad de sus productos,  para posteriormente articular canales de comercialización que les permitan mejorar sus ingresos”, complementó la autoridad.

Por su parte, el Seremi del Trabajo Patricio Sáenz, manifestó su satisfacción al “ver el trabajo logrado por las manos de estas esforzadas mujeres y a la vez reafirmar el compromiso del Gobierno del  Presidente Sebastián Piñera, que es incorporar a los programas a nuevos grupos de artesanas al proceso de capacitación”.

Cada curso tuvo una duración de 130 horas, con clases principalmente prácticas, realizadas entre el 16 de abril y 23 de julio de 2012. Los contenidos se centraron en los temas de técnicas de telares con buena manufactura y diseño, buen usos de colores, composición y diseños con adecuada presentación comercial.

Este programa de “Artesanía Textil con Origen Étnico”, por estos dos cursos ejecutados en Teodoro Schmidt y Chol Chol, significó una inversión de 36 millones 400 mil pesos, incluyendo formación gratuita y subsidios de locomoción y alimentación.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace