50 mujeres, mayoritariamente de origen mapuche, de las comunas de Teodoro Schmidt y Chol Chol recibieron los certificados que acreditan su participación en el programa de capacitación “Formación en Artesanía Textil con Origen Étnico”, gestionado por Sence y financiado por medio de las becas OTIC de Corporación Sofofa.
La iniciativa, que consideró dos cursos ejecutados por la OTEC Integes, está enmarcada en un proyecto regional gestionado por Sence. Asimismo, es uno de los compromisos que la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, planteó para la zona en su última visita a La Araucanía el año 2011.
Este programa especial de artesanía surgió tomando la experiencia de un Programa de Innovación Territorial (PIT), que favoreció a un grupo de artesanas de la comuna de Puerto Saavedra.
Según explicó el Director Regional del Sence, Joaquín de La Fuente, con este antecedente “el Sence regional emprendió un trabajo que busca desarrollar un modelo de capacitación considerando el potencial que existe en los grupos de artesanas mapuche de la región. La idea principal es estandarizar la calidad de sus productos, para posteriormente articular canales de comercialización que les permitan mejorar sus ingresos”, complementó la autoridad.
Por su parte, el Seremi del Trabajo Patricio Sáenz, manifestó su satisfacción al “ver el trabajo logrado por las manos de estas esforzadas mujeres y a la vez reafirmar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es incorporar a los programas a nuevos grupos de artesanas al proceso de capacitación”.
Cada curso tuvo una duración de 130 horas, con clases principalmente prácticas, realizadas entre el 16 de abril y 23 de julio de 2012. Los contenidos se centraron en los temas de técnicas de telares con buena manufactura y diseño, buen usos de colores, composición y diseños con adecuada presentación comercial.
Este programa de “Artesanía Textil con Origen Étnico”, por estos dos cursos ejecutados en Teodoro Schmidt y Chol Chol, significó una inversión de 36 millones 400 mil pesos, incluyendo formación gratuita y subsidios de locomoción y alimentación.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…