Categorías: Actualidad

Municipio y Universidad Mayor presentaron a actores sociales proyecto para nuevo centro de Temuco

Frente a diferentes actores sociales de Temuco, el Municipio y profesionales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de la Universidad Mayor presentaron los avances del ambicioso proyecto que pretende cambiar radicalmente el rostro del centro de la comuna, con paseos peatonales que beneficiarán a toda la ciudadanía.

La actividad se desarrolló en dependencias de la casa de estudios, hasta donde llegó el Alcalde Miguel Becker junto a representantes del comercio y del mundo privado para conocer los detalles del proyecto denominado “Estudio de Diseño de Espacios Públicos Temuco Centro”, que está siendo presentado a la comunidad como parte del proceso de participación ciudadana, que busca incorporar observaciones de la comunidad, para ser incorporados en el diseño final de esta iniciativa.

Gonzalo Verdugo, director de la Facultad, explicó que el diseño busca integrar una red de peatonalización, principalmente en el casco antiguo del centro de la ciudad. “El actor principal va a pasar a ser el peatón. Va a haber paseos peatonales, semi peatonales, ciclovías, arborización, mejoramiento de la iluminación, seguridad ciudadana y también una transformación importante de la organización del transporte público, que en el centro está bastante colapsado”.

En tanto, el Alcalde Miguel Becker sostuvo que “dentro de lo que le hemos solicitado a la Universidad Mayor es que haya mucha participación ciudadana. En eso hemos estado en estos días. La idea es que sea la propia casa de estudios la que presente el proyecto a la comunidad, y las personas tengan la oportunidad de expresar sus intereses e ideas de lo que queremos para nuestro nuevo centro de Temuco. Es un proyecto a mediano y largo plazo, y que esperemos que la ciudadanía reciba con beneplácito, para hacer de este espacio un lugar donde todos seamos partícipes y luego lo cuidemos como corresponde”, expresó el edil.

La propuesta, que ha involucrado un trabajo que ya se prolonga por tres meses, será entrega a fines de este mes, para luego iniciar una nueva fase del proceso, que incorpora la presentación a toda la comunidad y la gestión de los recursos para el financiamiento de las obras.


El proyecto

Cabe destacar que el proyecto espera intervenir una macrozona compuesta por 30 manzanas céntricas, en un área de influencia desde Avenida Balmaceda a O’Higgins, desde el oriente, y Aldunate a Vicuña Mackenna, por el poniente.

admin

Entradas recientes

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

2 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace