Categorías: Actualidad

Cámara Nacional de Comercio realizará su asamblea anual 2018 en Temuco y con Seminario Internacional Go Smart City

 El pasado viernes el presidente de la CNC, Manuel Melero, se reunió con distintos actores regionales para delinear lo que será el encuentro.

Entre los días 10 y 12 de mayo de 2018 la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, CNC, realizará en Temuco su Asamblea Anual de Socios, instancia en la que participan los  líderes empresariales de los mencionados sectores, provenientes de todo el país.

El pasado este viernes llegó a Temuco, el Presidente Nacional de la CNC, Manuel Melero, quien junto al Presidente de la Cámara de Comercio local, Gustavo Valenzuela, realizaron diversas reuniones con distintos actores regionales, con el fin de preparar lo que será la próxima asamblea nacional que se realizará en la capital de la Araucanía.

Una de las principales actividades de la asamblea, dijo Melero, será  el Seminario Inaugural, el que convocará a la comunidad, autoridades locales y representantes del mundo académico y de la sociedad civil, en relación a los desafíos de una ciudad inteligente, Go Smart City.

“Nos reunimos con representantes de algunos Municipios de la región como Temuco, Pucón, Traiguén y Toltén. También tuvimos importantes reuniones con los rectores de las distintas universidades e institutos, para terminar pasado el mediodía con una vista a la Intendenta Nora Barrientos, todo con el propósito de preparar lo que será esta gran asamblea anual y el seminario internacional Go Smart City”.

Por su parte, Gustavo Valenzuela, Presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, manifestó que están muy entusiasmados con la realización de la asamblea y el gran seminario que abordará los desafíos de una Smart City;  y cómo Temuco y otras ciudades de la región, podrían comenzar a realizar los cambios que las lleven a ser una ciudad inteligente.

Cabe destacar que una Smart City,  se puede describir como aquella ciudad que aplica las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con el objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible, un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa. Por lo tanto, son ciudades que son sostenibles económica, social y medioambientalmente. La Smart City nace de la necesidad de mantener una armonía entre estos aspectos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace