Categorías: Actualidad

Cámara Nacional de Comercio realizará su asamblea anual 2018 en Temuco y con Seminario Internacional Go Smart City

 El pasado viernes el presidente de la CNC, Manuel Melero, se reunió con distintos actores regionales para delinear lo que será el encuentro.

Entre los días 10 y 12 de mayo de 2018 la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, CNC, realizará en Temuco su Asamblea Anual de Socios, instancia en la que participan los  líderes empresariales de los mencionados sectores, provenientes de todo el país.

El pasado este viernes llegó a Temuco, el Presidente Nacional de la CNC, Manuel Melero, quien junto al Presidente de la Cámara de Comercio local, Gustavo Valenzuela, realizaron diversas reuniones con distintos actores regionales, con el fin de preparar lo que será la próxima asamblea nacional que se realizará en la capital de la Araucanía.

Una de las principales actividades de la asamblea, dijo Melero, será  el Seminario Inaugural, el que convocará a la comunidad, autoridades locales y representantes del mundo académico y de la sociedad civil, en relación a los desafíos de una ciudad inteligente, Go Smart City.

“Nos reunimos con representantes de algunos Municipios de la región como Temuco, Pucón, Traiguén y Toltén. También tuvimos importantes reuniones con los rectores de las distintas universidades e institutos, para terminar pasado el mediodía con una vista a la Intendenta Nora Barrientos, todo con el propósito de preparar lo que será esta gran asamblea anual y el seminario internacional Go Smart City”.

Por su parte, Gustavo Valenzuela, Presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, manifestó que están muy entusiasmados con la realización de la asamblea y el gran seminario que abordará los desafíos de una Smart City;  y cómo Temuco y otras ciudades de la región, podrían comenzar a realizar los cambios que las lleven a ser una ciudad inteligente.

Cabe destacar que una Smart City,  se puede describir como aquella ciudad que aplica las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con el objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible, un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa. Por lo tanto, son ciudades que son sostenibles económica, social y medioambientalmente. La Smart City nace de la necesidad de mantener una armonía entre estos aspectos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace