Categorías: Medioambiente

Greenpeace hace un llamado ciudadano: “Pídele a las cadenas de supermercados que eliminen las bolsas plásticas en todo Chile"

La organización ambientalista invita a la ciudadanía a sumarse a una petición a los supermercados para prohibir la entrega de bolsas plásticas en todo Chile.“ Las bolsas de todo el país llegan al mar. Si seguimos consumiendo bolsas plásticas, cuando nuestros niños de hoy tengan 30 años, verán más plásticos que peces en  el mar», explicaron. 

Según cifras entregadas la semana pasada por  la Organización de Naciones Unidas, cada año se lanzan más de 8 millones de toneladas de plástico a los océanos, el equivalente a verter un camión de basura lleno de plásticos cada minuto. “A este ritmo, en 2050, los océanos contendrán más plásticos que peces, y aproximadamente el 99 % de las aves marinas habrá ingerido plástico, según algunas estimaciones” aseguraró la ONU.

«Si seguimos consumiendo bolsas plásticas , cuando nuestros niños de hoy tengan 30 años, verán más plásticos que peces en las playas» explican  en Greenpeace.  Ante este alarmante escenario, la organización ambientalista,  lanzó una campaña en https://pages.greenpeace.cl/plasticos para pedir a las grandes cadenas de supermercados que dejen de entregar bolsas plásticas a sus clientes de  todo Chile. “El 80% de los residuos marinos provienen de tierra, mientras que el 20% restante de la actividad marítima.  Las bolsas plásticas de todo el país llegan al mar. Cuando las bolsas en Santiago, por ejemplo, que quedan en la calle o en vertederos son arrastrados hacia los desagües por el viento y por el agua de la lluvia y es  ahí  cuando pueden provocar que se tapen,  o que pasen hacia los ductos y terminen  en desagües a los ríos, y como sabemos los ríos desembocan con esta basura en  el mar. Las bolsas de todo Chile terminan en el agua”, explicó Soledad Acuña, vocera de la campaña Plásticos de Greenpeace. 

Hoy 94% de los chilenos utiliza las bolsas plásticas de supermercados. En total son 386.000 bolsas por que una persona utiliza 1,5 bolsas diariamente. Esto, se traduce en 2.100 toneladas al año  de un total de 250 millones de bolsas plásticas que se utilizan al mes en nuestro país. 

“Viene la Navidad que es el época que más bolsas plásticas se usan. “Si queremos regalar un mar limpio a nuestros hijos para cuando sean grandes, es urgente eliminar hoy las bolsas plásticas en todo el país. El uso de éstas es  un claro ejemplo de los efectos de la cultura del usar y botar. Hay que ir al origen del problema y, en primer lugar, reducir la cantidad de plástico que se pone en circulación y después apostar por la reutilización de las bolsas para ir a comprar. Estamos seguros que podemos lograr cambiar estos hábitos y ser un país pionero en la eliminación de bolsas plásticas a nivel nacional. Para esto invitamos a todos a sumarse en https://pages.greenpeace.cl/plasticos“, finalizó la portavoz de Greenpeace.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace