Categorías: Actualidad

Niños pudieron conocer más sobre los riesgos que genera el consumo de drogas.

 

“Ayúdanos a prevenir el consumo de Drogas” es la campaña que durante este mes se encuentra desarrollando la PDI a través de la Brigada Antinarcóticos de Temuco en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA, con el objetivo de prevenir y contribuir a disminuir los casos de consumo de drogas durante este año.

Por este motivo es que personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, Y Senda, acudieron hasta la escuela Municipal José Miguel Carrera con tal de llevar un mensaje preventivo no solo a los alumnos de este establecimiento, sino que también a los padres, profesores y representantes de la juntas de vecinos, que se acercaron a los stand preventivos, con tal de informarse acerca de la droga y como denunciar focos de riesgo a la policía respectiva.

El Comisario Mauricio Soto, Jefe de la Brigada antinarcóticos de la PDI, enfatizó, "Esta iniciativa una iniciativa tiene por objetivo fortalecer la coproducción de la seguridad con la ciudadanía, previniendo y contribuyendo a disminuir los casos de drogas durante el presente año. Precisó además  que la investigación exhaustiva y el trabajo coordinado y permanente con el Ministerio Público ha permitido concretar relevantes diligencias, incautando importantes cantidades de droga." Afirmó el jefe De la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

En este contexto Senda presentó su oferta programática en materia de prevención y tratamiento, y junto a ello el instrumento preventivo denominado alcotest educativo, que tiene un objetivo claro en materia educativo. En la práctica este sistema simula un control fiscalizador a través de un alcotest que luego del análisis enciende una luz verde y una roja en el caso de registrarse presencia de alcohol

El Coordinador Regional de Senda Araucanía Mario Jorquera, afirmó “Como servicio nos interesa llegar a todos los sectores, llevando nuestro mensaje preventivo a la comunidad. El alcotest educativo ha generado interés en la ciudadanía demostrando que existe una preocupación del tema, así como una acogida que nos impulsa a seguir en la misma línea. Es decir creando conciencia en la comunidad sobre los riesgos de conducir con presencia del alcohol.” Destacó Jorquera.

Una actividad que logró el interés de la comunidad escolar y motivo a los alumnos a preguntar sobre las dudas que les genera la drogas y alcohol, y aprender sobre las técnicas utilizadas por la PDI, para detectar presencia de sustancias ilícitas.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace