Categorías: Actualidad

Autoridades del Programa Orígenes BID – CONADI y FOSIS de La Araucanía

 

Para conocer el desarrollo y la innovación de la comunidad Bartolo Pitrihuen, ubicada a 23 kilómetros de Traiguén, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, Maritza Bastías Millanao y el Director Regional del FOSIS, Pablo Artigas, decidieron visitar a los miembros de dicha comunidad, compuesta por 27 familias quienes se atrevieron a innovar con la auto sustentabilidad, esto a través del programa piloto Traiguén financiado por la Comisión Nacional de Energía y el FOSIS.

Rogelio Nahuel líder de la comunidad, comentó que, “nosotros estamos muy contentos por la visita de las autoridades porque sabemos que están interesados en conocer nuestra realidad y el desarrollo que hemos adquirido gracias a la auto sustentabilidad Además, queremos transmitir los conocimientos que hemos adquiridos sobre energía renovable a otras comunidades que se encuentran en extrema pobreza y así fortalecernos como indígenas. Por esto, creemos que la mejor forma para lograrlo es a través de la ayuda de instituciones como el Programa Orígenes BID – CONADI y el FOSIS”.

En respuesta a lo comentado por el dirigente, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, explicó que, “lo principal es la articulación de las instituciones públicas, para mejorar y optimizar el trabajo con las personas más vulnerables de nuestro país. Estamos visitando a las comunidades para conocer el desarrollo que están implementando, conocer la participación y el liderazgo de los miembros de las comunidades lo cual es necesario para avanzar, por ello los felicito por el trabajo que están realizando con energías renovables como el uso de bio digestor, termo cañón, energía eólica y horno secador de leña”.

Por su parte, Pablo Artiga señaló que lo más importante es saber lo que las comunidades quieren, conocer sus sueños “FOSIS, desea mejorar la calidad de vida, eliminando la extrema pobreza, esto a través de capacitaciones de oficios puntuales como es el caso de la Comunidad Indígena Bartolo Pitrihuen que se capacitaron en la energía renovable que las comunidades tengan autonomía produciendo a través del autoconsumo, haciendo rutas turísticas y aprovechando la artesanía que realizan, con el objetivo de crear turismo ecológico para que dejen de vivir en la extrema pobreza”.

Al respecto las autoridades del Programa Orígenes BID – CONADI y del FOSIS, creen oportuno que otras comunidades de La Araucanía implementen, como parte de sus vidas, la utilización de energías renovables e invitan hacer alianzas para avanzar con mayores logros y que velen no tan sólo por los recursos, sino en beneficio de los deseos e intereses de las comunidades.

admin

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

9 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

9 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

9 horas hace