Categorías: Comunas

Comunidades de La Araucanía evalúan Programa Orígenes en Villarrica, en conjunto con autoridades del BID, de Conadi y del Programa Orígenes

En la comunidad Pedro Ancalef se realizó el taller de evaluación del Programa Orígenes BID – CONADI de la comuna de Villarrica, el cual contó con la presencia del Coordinador Nacional (s) del Programa Orígenes BID – CONADI, Iván Vásquez Muñoz, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, Maritza Bastías Millanao, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Carlos Perafán y Alfredo Echegaray, el consejero Nacional de CONADI Marcial Colín, además de los presidentes de las Mesas de Planificación Local de la comuna y el presidente de la comunidad Pedro Ancalef quién manifestó su agrado por la realización del taller ya que es importante dar término oficial al Programa Orígenes en las Mesas de Planificación Local de Villarrica.

En esta oportunidad participaron alrededor de 60 líderes de comunidades indígenas de Villarrica donde analizaron el proceso vivido en Orígenes, señalando que el programa fue un aporte ya que se adaptó a las necesidades de los territorios (lof), el empoderamiento cultural. Al respecto Iván Vásquez señaló su agradecimiento por la participación y honestidad y agregó que "agradecer el rol de los dirigentes, ya que el éxito del Programa fue en parte por la buena labor de los dirigentes y su buena gestión.

El consejero Nacional de la CONADI Marcial Colín afirmó que el "Programa Orígenes permitió a los socios se reunieran tomaran decisiones y además ayudó a que los socios de las comunidades aprendieran a debatir y cuando hay debates hay buenas ideas".

Por su parte Carlos Perafán manifestó que, "para nosotros es muy importante participar de esta evaluación del Programa Orígenes BID – CONADI ya que en este programa hemos estados muy comprometidos y acompañado en este proceso de desarrollo sostenible".

Inversión del Programa Orígenes BID – CONADI en Villarrica

En la segunda etapa del Programa Orígenes BID – CONADI en la comuna de Villarrica se financió un total de $795.117.389 en la cual participaron las Mesas de Planificación Local de Kalafquén y Villarrica además de las Comunidades Aisladas José Antilef, Vicente Llancañir y We Choyin Mapu financiando un total de 884 familias.

  

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace