Categorías: Comunas

Comunidades de La Araucanía evalúan Programa Orígenes en Villarrica, en conjunto con autoridades del BID, de Conadi y del Programa Orígenes

En la comunidad Pedro Ancalef se realizó el taller de evaluación del Programa Orígenes BID – CONADI de la comuna de Villarrica, el cual contó con la presencia del Coordinador Nacional (s) del Programa Orígenes BID – CONADI, Iván Vásquez Muñoz, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, Maritza Bastías Millanao, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Carlos Perafán y Alfredo Echegaray, el consejero Nacional de CONADI Marcial Colín, además de los presidentes de las Mesas de Planificación Local de la comuna y el presidente de la comunidad Pedro Ancalef quién manifestó su agrado por la realización del taller ya que es importante dar término oficial al Programa Orígenes en las Mesas de Planificación Local de Villarrica.

En esta oportunidad participaron alrededor de 60 líderes de comunidades indígenas de Villarrica donde analizaron el proceso vivido en Orígenes, señalando que el programa fue un aporte ya que se adaptó a las necesidades de los territorios (lof), el empoderamiento cultural. Al respecto Iván Vásquez señaló su agradecimiento por la participación y honestidad y agregó que "agradecer el rol de los dirigentes, ya que el éxito del Programa fue en parte por la buena labor de los dirigentes y su buena gestión.

El consejero Nacional de la CONADI Marcial Colín afirmó que el "Programa Orígenes permitió a los socios se reunieran tomaran decisiones y además ayudó a que los socios de las comunidades aprendieran a debatir y cuando hay debates hay buenas ideas".

Por su parte Carlos Perafán manifestó que, "para nosotros es muy importante participar de esta evaluación del Programa Orígenes BID – CONADI ya que en este programa hemos estados muy comprometidos y acompañado en este proceso de desarrollo sostenible".

Inversión del Programa Orígenes BID – CONADI en Villarrica

En la segunda etapa del Programa Orígenes BID – CONADI en la comuna de Villarrica se financió un total de $795.117.389 en la cual participaron las Mesas de Planificación Local de Kalafquén y Villarrica además de las Comunidades Aisladas José Antilef, Vicente Llancañir y We Choyin Mapu financiando un total de 884 familias.

  

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace