Categorías: Comunas

Comunidades de La Araucanía evalúan Programa Orígenes en Villarrica, en conjunto con autoridades del BID, de Conadi y del Programa Orígenes

En la comunidad Pedro Ancalef se realizó el taller de evaluación del Programa Orígenes BID – CONADI de la comuna de Villarrica, el cual contó con la presencia del Coordinador Nacional (s) del Programa Orígenes BID – CONADI, Iván Vásquez Muñoz, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, Maritza Bastías Millanao, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Carlos Perafán y Alfredo Echegaray, el consejero Nacional de CONADI Marcial Colín, además de los presidentes de las Mesas de Planificación Local de la comuna y el presidente de la comunidad Pedro Ancalef quién manifestó su agrado por la realización del taller ya que es importante dar término oficial al Programa Orígenes en las Mesas de Planificación Local de Villarrica.

En esta oportunidad participaron alrededor de 60 líderes de comunidades indígenas de Villarrica donde analizaron el proceso vivido en Orígenes, señalando que el programa fue un aporte ya que se adaptó a las necesidades de los territorios (lof), el empoderamiento cultural. Al respecto Iván Vásquez señaló su agradecimiento por la participación y honestidad y agregó que "agradecer el rol de los dirigentes, ya que el éxito del Programa fue en parte por la buena labor de los dirigentes y su buena gestión.

El consejero Nacional de la CONADI Marcial Colín afirmó que el "Programa Orígenes permitió a los socios se reunieran tomaran decisiones y además ayudó a que los socios de las comunidades aprendieran a debatir y cuando hay debates hay buenas ideas".

Por su parte Carlos Perafán manifestó que, "para nosotros es muy importante participar de esta evaluación del Programa Orígenes BID – CONADI ya que en este programa hemos estados muy comprometidos y acompañado en este proceso de desarrollo sostenible".

Inversión del Programa Orígenes BID – CONADI en Villarrica

En la segunda etapa del Programa Orígenes BID – CONADI en la comuna de Villarrica se financió un total de $795.117.389 en la cual participaron las Mesas de Planificación Local de Kalafquén y Villarrica además de las Comunidades Aisladas José Antilef, Vicente Llancañir y We Choyin Mapu financiando un total de 884 familias.

  

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace