Categorías: Actualidad

Ministra del SERMAN hace lanzamiento oficial de concurso “Fondo Emprendimiento Mujer Indígena” financiado por el Programa Orígenes BID – Conadi

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, (SERNAM) Carolina Schmidt, en conjunto con Maritza Bastías Millanao Coordinadora Regional del  Programa Orígenes BID – CONADI de la Araucanía en representación de Karina Doña Coordinadora Nacional del Programa Orígenes BID – CONADI, dieron inicio al lanzamiento oficial del  concurso “Fondo Emprendimiento Mujer Indígena” cuyo objetivo es fomentar y promover la creación de negocios indígenas mediante la entrega de recursos a mujeres mapuche-huilliches, que participan de la Segunda Fase del Programa Orígenes BID – CONADI en sectores rurales de la provincia de Osorno.

El concurso cuenta con un total de $50 millones, que podrán ser destinados a financiar la adquisición de materias primas, mercaderías, bienes de capital, permisos exigidos, autorizados y no regularizados por falta de pago y fletes para invertir en sus iniciativas.

Esto en el marco de la visita de la ministra a la ciudad de Osorno para participar en el  Seminario “El Norte de las Mujeres del Sur”, organizado por la Asociación de Productores de Leche de Osorno (Aproleche) y posteriormente la ministra del SERNAM en conjunto con la Coordinadora Regional de la Araucanía del Programa Orígenes BID – CONAI y autoridades  de la región de Los Lagos asistieron a un encuentro con mujeres mapuches – huilliches de San Juan de la Costa, Rio Negro, San Pablo y Puyehue, donde apreciaron los  distintos productos a telares, quedando así demostrado el esfuerzo que realizan estas  mujeres para ser el sustento de sus hogares.

En esta oportunidad, la ministra declaró la importancia de ser mujer indígena porque han tenido un rol activo en el sustento de sus familias, porque son ellas quienes tienen el rol de la reproducción cultural, cuando se habla de rescate de las identidades culturales, las mujeres indígenas han sido claras, al afirmar que rescatarán todo aquello que vaya en beneficio de las comunidades, es por ello que deben estar orgullosas de ser indígenas más si son mujeres.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace