Categorías: Actualidad

Niños y niñas de Escuela Araucanía dieron vida a la 1era Feria Científica en Labranza

Inédita actividad permitió que los menores escolares de pre – kínder a Octavo año básico dieran vida a la 1era Feria Científica desarrollada en la Escuela Araucanía 510 de Labranza. Aquí los niños expusieran a la comunidad educativa las diversas iniciativas relacionadas con la ciencia que realizan anualmente con el apoyo del Programa EXPLORA de La Araucanía.

A través de diferentes módulos instalados en el gimnasio del establecimiento, menores de pre – kínder a Octavo año básico expusieron a sus compañeros de la Escuela Araucanía de Labranza las diversas iniciativas relacionadas con la ciencia que se realizan anualmente con el apoyo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía.

El Club Explorines “Plantitas Saludables”, los talleres complementarios del programa “Tus Competencias en Ciencias” y el Club Detectives del agua en acción mostraron sus avances y resultados logrados durante este 2012.

El objetivo de la 1era Feria Científica realizada en la Escuela Araucanía de Labranza es fomentar el interés y desarrollo de las actitudes y habilidades de los escolares en torno al quehacer de la ciencia y la tecnología.

Iniciativas

La primera de las iniciativas Club Explorines “Plantitas Saludables” está conformado por 25 menores del pre – kínder de la Escuela Araucanía.

Su objetivo es que los niños y niñas puedan conocer aprender acerca de las plantas medicinales y sus propiedades. De esta forma se busca enseñar a los menores la importancia del cuidado de los vegetales y su aporte al ser humano y al planeta.

“A través de disertaciones y dibujos los niños han aprendido sobre el uso de las plantas medicinales. Ellos las cuidan y las riegan a diario. Nuestro objetivo es poder después poder construir un invernadero y continuar con este proyecto”, explica Nancy Soto, profesora a cargo del Club Explorines.

La iniciativa denominada “Tus Competencias en Ciencias” (TCC) es desarrollado por los menores de kínder.

La propuesta incluye 30 prácticas y entretenidas actividades de aprendizaje que buscan fomentar en los niños el desarrollo temprano de conocimientos, habilidades y actitudes que los vinculen con el mundo científico.

El tercer proyecto científico es desarrollado por el “Club Detectives del Agua en Acción” en el que participan 25 estudiantes de 5° a 8° año básico de la Escuela Araucanía de Labranza.

El trabajo de los estudiantes se centra en la realización de diversas actividades que les permitan investigar y establecer resultados respecto a la calidad del agua que se consume en Labranza, todo ello usando el método científico.

“Quienes han venido a la feria se han dado cuenta del interés que tienen los niños en la ciencia, eso de descubrir cosas nuevas. Los niños son curiosos, si se les da la oportunidad de mirar, observar, a ellos eso les encanta. Creo que es muy importante partir desde los más chiquititos con el interés en la ciencia”, indicó Elizabeth Moreno, profesora de ciencias de la Escuela Araucanía de Labranza.

   

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace