Categorías: Comunas

Padre Las Casas inauguró flamante infraestructura de Estadio El Alto

En un hito histórico para el deporte amateur de Padre Las Casas, se convirtió la nueva y esperada infraestructura del Estadio El Alto, que fue inaugurada oficialmente en el transcurso de una gran fiesta ciudadana que contó con la participación de autoridades regionales y comunales, encabezadas por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina y el alcalde Juan Eduardo Delgado.

El proyecto, que beneficia en forma directa a 4 mil 600 deportistas, significó una inversión del Gobierno Regional, por la vía del FNDR, de $372 millones 635 mil pesos,  posibilitando la construcción de una cancha de pasto sintético de 6 mil 666 metros cuadrados, con un nuevo sistema de drenaje, cierre perimetral de 334 metros lineales con tres accesos, provisión e instalación de arcos de fútbol, banderines, tablero marcador, mejoramiento de camarines y sistema eléctrico, instalación de módulos de bancas para suplentes y pavimentos en el costado sur en el cierre del fondo de cancha.

“Hoy, cuando tenemos una luna preciosa, también hemos iluminado la noche de Padre Las Casas con esta inauguración de la Cancha El Alto, una más de las 21 canchas sintéticas iniciadas en la región en estos dos años que lleva el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, donde ya terminamos un total de siete”, expresó la primera autoridad regional durante la ceremonia inaugural.

“Es un gran avance, impresionante para el deporte de nuestra región, que tiene un clima lluvioso, y donde tenemos estas canchas, que se pueden ocupar las 24 horas del día, y también en el invierno”, agregó Molina.

El alcalde de Padre Las Casas, dijo estar cumpliendo un sueño que tenía el fútbol urbano desde hace más o menos 18 años, “que luchó por tener una cancha en buenas condiciones, lo cual significará poder practicar deporte y sin riesgo de tener lesiones”.

“Muy orgulloso como alcalde estar inaugurando hoy en día esta carpeta sintética, que es de las mejores de la región, un proyecto financiado por nuestro Gobierno Regional y trabajado por nuestros profesionales y funcionarios municipales de la Secplac”, manifestó Juan Eduardo Delgado.

“En la ingeniería de la cancha misma, destaca, entre otras obras, la construcción de una sub-base y una base permeable con pendiente de 0,5 a1 por ciento, y un sistema de drenaje de  mil 466 metros lineales, que incluyó drenajes interiores en forma de espina de pescado, drenajes exteriores por contorno de cancha, dos zanjas de infiltración, un pozo absorbente y cámaras de transmisión, lo que obviamente nos asegurará cambiar radicalmente la intensidad en el uso de este recinto deportivo, como hemos visto en estos días de marcha blanca”, concluyó el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

6 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

7 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

7 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

7 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

8 horas hace