Categorías: Comunas

Gobierno inaugura el mejoramiento del estadio de Loncoche

El Intendente y Ejecutivo Regional de La Araucanía, Andrés Molina junto al Senador José García, el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, y el director de SENDA, Mario Jorquera, inauguraron la remodelación del Estadio Municipal de Loncoche, donde se invirtieron más de 520 millones de pesos, que se traducen en más de 7 mil metros cuadrados trabajados.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina se encontraba muy contento e indicó “Inaugurar un estadio como este nos regocija, nos indica claramente el esfuerzo que se ha hecho aquí con todas las autoridades, el poder transformar la infraestructura deportiva de muchas comunas; puedo contar, que con esta ya son 34 las canchas que estamos inaugurando, este compromiso lo hicimos al comienzo de nuestro Gobierno, avanzar en la infraestructura tan atrasada en el deporte. Lo que tenemos ahora no existía antes en La Araucanía, asique hoy, Loncoche no debe celebrar solo la cancha, si no que la plaza, centros integrales de adulto mayor, obras como el puente paya, los avances en la  pavimentación, en los programas de desarrollo indígena, los proyectos de agua potable rural, y muchas cosas que me tienen orgulloso de ser el representante del presidente Sebastián Piñera”.

Con la materialización de esta iniciativa se busca mejorar las condiciones que se brinda a los deportistas de la comuna e incentivar la práctica deportiva, entregando a la comunidad la primera cancha de pasto sintético, mejorando así las condiciones de la única cancha de fútbol existente en el estadio de este municipio, la cual contaba con una superficie de tierra en pésimas condiciones.  

Pamela Cifuentes, entre sonrisas sostuvo, “Esta cancha está espectacular, de solo ver el pasto es diferente, antes eran puras piedras, jugábamos y quedábamos con las piernas llenas de heridas, no nos podíamos tirar al suelo; antes la cancha era terrible porque era muy dura y quedábamos más cansadas. Es muy bueno lo que hicieron para los niños, para los que están empezando, y para los que quedan”.

El proyecto consta con la construcción de una cancha de fútbol en pasto sintético con sistema de drenaje y equipamiento, mas 4 torres de iluminación, además de un mejoramiento en cierros y caseta de control y acceso.  La carpeta de juego, se compone de fibras sintéticas de 6 centímetros sobre revestimiento de soporte de base poliuretano, incluyendo base de arena y caucho con calidad FIFA 2. Se incluyen arcos oficiales FIFA, banderines y maquinaria para mantención de la cancha.

Los niños también fueron participes de esta inauguración, y uno de ellos fue Diego Fuentes que expresó “Esta cancha es bacán porque no es como la otra que estaba llena de piedras y polvo, la otra no era para correr con la pelota, aquí uno se cae igual, pero no te haces heridas, te quemas pero no es para tanto”.

admin

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace